39° Ciudad Victoria
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Beneficia programa ‘Escuelas Dignas y Seguras’ a más de mil planteles educativos

enactivo by enactivo
agosto 14, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Beneficia programa ‘Escuelas Dignas y Seguras’ a más de mil planteles educativos

“Nuevo León Aprende” revela mejoras en los aprendizajes en Educación Básica

Monterrey, Nuevo León.- Para atender a los miles de alumnos que regresarán a clases el próximo 26 de agosto, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación ha beneficiado hasta el momento a 1126 planteles educativos con la estrategia Escuelas Dignas y Seguras.

El programa que se  lleva a cabo de manera permanente para dar mantenimiento y rehabilitación a los planteles educativos, ha contado con una inversión superior a los 341 millones de pesos, beneficiando a más de 203 mil alumnos de Educación Básica, explicó Sofialeticia Morales Garza, titular de la Secretaría.

Acompañando a la funcionaria, Javier Martínez Lankenau, director general del ICIFED, informó que en el año 2024 están invirtiendo 965 millones de pesos para construcción de 235 aulas y mantenimiento de edificios escolares.

La titular de Educación explicó que tan solo durante estas vacaciones, han logrado atender a más de 536 planteles con actividades de limpieza y deshierbe, en las que se han sumado dependencias de gobierno estatal, federales y municipales, en beneficio de poco más de 139 mil estudiantes.

Morales Garza, expresó que proyectan una matrícula de un millón 72 mil alumnas y alumnos de Escuelas Públicas y Particulares de Educación Básica para el ciclo escolar 2024-2025, población escolar que  será atendida en 6,742 escuelas por 49,043 maestras y maestros.

Durante su exposición detalló que Nuevo León es una entidad que atrae a familias en una situación de migración y un alta movilidad residencial, que origina la demanda de espacios educativos en municipios de ultracrecimiento, por lo que contarán con 90 aulas móviles en 50 planteles y 140 aulas modulares en 79 edificios ubicados en 10municipios para atender necesidades educativas en zonas de alto aumento poblacional.

Durante su presentación, la Secretaria de Educación reveló que tras tres años de aplicar la evaluación Nuevo León Aprende, continúa la mejora en las áreas de Lenguaje y Comunicación, y Matemáticas en alumnos y alumnas de Educación Básica.

Destacó que los estudiantes que desarrollaron aprendizajes imprescindibles aumentaron en Lenguaje y Matemáticas; adicional a ello en el ciclo escolar 2023- 2024 se incluyó la evaluación de Ciencias.

“Tengo el ejemplo de tercero de primaria van avanzando en Lenguaje y Comunicación; ha crecido 67 puntos desde el inicio del 2022; 2022 – 2023, y 2023 – 2024 y el compromiso que establecimos el lunes con todas las autoridades educativas, es que vamos por los 700 puntos para todas las escuelas en matemáticas” indicó la titular de Educación.

Además dio a conocer que los resultados se entregarán a la comunidad educativa para enriquecer las estrategias pedagógicas y diseñar  nuevas actividades didácticas, que fortalezcan y mejoren los aprendizajes de cada uno de los estudiantes.

De acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública el ciclo escolar 2024-2025 iniciará el 26 de agosto para los niveles de Educación Especial, Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria de escuelas públicas y particulares.

Previous Post

Ofrecen Taller de Nieve Artesanal en el Museo de Historia Mexicana

Next Post

Celebran a los pueblos indígenas en el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León

Next Post
Celebran a los pueblos indígenas en el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León

Celebran a los pueblos indígenas en el Museo Estatal de Culturas Populares de Nuevo León

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Sustituye el general Carlos Arturo Pancardo Escudero al general Sergio Chávez en Seguridad Pública
  • Arranca Gobernador Operaciones de la Ruta 172 Cometas
  • Activa SSPT Plan Tamaulipas para atender a población afectada por tormenta tropical “Barry”
  • Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior
  • Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.