Monterrey, Nuevo León.- Atendiendo a la visión del gobierno encabezado por Samuel García para garantizar entornos libres de violencia para todas las nuevoleonesas, la Secretaría de las Mujeres y la empresa Uber renovaron la firma de un convenio de colaboración para facilitar 750 traslados sin costo para mujeres que viven situaciones de violencia y requieran apoyo para llegar a lugares seguros, recibir atención y tener acceso a justicia y servicios públicos esenciales.
Mediante esta alianza, que inició en el 2024, se otorgaron 550 traslados sin costo para las mujeres por parte de la empresa de movilidad, quien refrendó su compromiso con contribuir a la eliminación de la violencia contra las mujeres mediante tecnología, procesos robustos y campañas de sensibilización desarrolladas por especialistas.
Graciela Buchanan Ortega, titular de la Secretaría de las Mujeres en el estado, enfatizó la importancia de sumar esfuerzos para la construcción de entornos seguros e involucrar al sector privado en el fortalecimiento de vínculos solidarios en favor de las mujeres.
“La colaboración estratégica es fundamental para alcanzar la meta de prevenir la violencia y asegurar que mujeres, adolescentes y niñas puedan transitar de forma segura y libre. Agradezco a Uber México por la renovación del convenio que firmamos, ya que gracias a su colaboración podremos brindar servicio de viajes gratis a mujeres víctimas de violencia” expresó Buchanan Ortega.
Por su parte, los representantes de Uber México dieron a conocer que esta acción se enmarca en el programa de Uber a favor de la seguridad de las mujeres; desde la revisión de antecedentes y tecnología de reconocimiento facial; tecnología como el Código PIN y la grabación de audio, colaboración permanente con autoridades y alianzas con organizaciones de la sociedad civil líderes en la defensa y fortalecimiento de los derechos de las mujeres.
Como parte de estos esfuerzos, Uber presentó un video de la campaña «Luchando por cinco estrellas”, una iniciativa de sensibilización desarrollada por Uber en México, con la guía de especialistas en género y pedagogía para prevenir conductas inapropiadas y promover el respeto entre los conductores y las usuarias.
El proyecto se basa en una serie animada y humorística, donde un luchador-conciencia guía a un conductor a identificar y evitar comentarios o conductas (como usar apodos o hablar de la apariencia) que pueden generar incomodidad o miedo.
El material se difunde a través de una plataforma educativa dentro de la misma app para conductores y enfatiza que estas conductas contravienen los Términos y Condiciones de Uber, pudiendo resultar en la inhabilitación de la cuenta. A la par, se fomenta el reporte de cualquier experiencia negativa, combatiendo la normalización de estas situaciones.
“Celebramos esta ocasión y refrendamos nuestro compromiso con el Gobierno y con todas las personas del estado de Nuevo León. Este acuerdo nos impulsa a seguir desarrollando tecnología y alianzas clave en favor de su tranquilidad y seguridad. Como una plataforma que conecta a millones de personas cada día, en Uber estamos convencidos del enorme potencial que nuestros esfuerzos pueden tener para contribuir a cambios sociales, incluyendo el combate a todas las formas de violencia contra las mujeres.
“Es también una muestra más de todo lo que podemos hacer juntos, empresas y gobierno, y de la apertura que siempre van a encontrar en Uber.”, afirmó Diego Martínez, Director de Asuntos Públicos en México.
Finalmente, la Secretaría de las Mujeres puso a disposición de la comunidad los números de atención 9-1-1 de emergencias y 070 para asesoría y orientación. Además de ellos el WhatsApp: 8117838350, también los teléfonos 8120330140 y 8120330150.

