El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezó la 15ª Sesión Ordinaria del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, donde planteó la creación de dos nuevas comisiones especializadas: Energía y Agua, áreas que calificó como clave para el futuro del estado.
Acompañado por el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna; el presidente del Consejo, Andrés Garza Herrera; y la Secretaria Técnica del CONL, Ana Fernanda Hierro, el Mandatario destacó que estos temas deben fortalecer tanto la estructura interna del Consejo como su Plan Estratégico.
García subrayó que Nuevo León atraviesa un momento histórico en desempeño estatal.
“Hoy Nuevo León es primer lugar en 41 indicadores. Nunca habíamos tenido tantos arriba, y varios son contundentes: seguridad, ingreso, educación, salud”, expresó.
Agregó que mantener resueltos asuntos como agua, energía, movilidad y seguridad garantizará que el próximo gobierno conserve el liderazgo nacional.
Durante la sesión, las presidencias del Consejo expusieron proyectos transversales enfocados en resolver problemas públicos de alta complejidad mediante innovación y coordinación metropolitana.
Se presentaron acciones dentro de la agenda de productividad y competitividad, un conjunto de herramientas que buscan alinear la vocación económica del estado, garantizar su sostenibilidad y fortalecer oportunidades estratégicas, entre ellas una estrategia binacional Nuevo León–Texas para impulsar la integración productiva y económica.
En materia de seguridad, el Consejo informó que aplica un instrumento de medición para diagnosticar y reforzar el modelo de justicia cívica en ocho municipios metropolitanos. Este análisis incluye entrevistas, talleres, información de campo y un piloto realizado en General Escobedo, con miras a mejorar la coordinación regional.
También se dieron a conocer avances del proyecto Patrimonio Vivo, orientado a la conservación del patrimonio cultural mediante modelos sostenibles de turismo, con el objetivo de generar cadenas de valor y medir su impacto económico en el estado.
El Consejo anunció que trabajará en proyectos adicionales relacionados con cuidados, personas en situación de calle en la ZMM, fortalecimiento metropolitano, así como en reforzar trayectorias educativas de primera infancia y salud materna e infantil.
El presidente ejecutivo del Consejo, Andrés Garza Herrera, destacó que la estructura del organismo está dando resultados con proyectos cada vez más relevantes.
“Tenemos un año con bastantes retos, pero hoy se ve que el engranaje entre comisiones y Secretarías genera iniciativas claras y concretas”, afirmó.
“Nuestro reto es consolidarnos como un aliado con músculo para la planeación y asegurar que cada gobierno deje un legado sólido.”
En la sesión participaron funcionarias y funcionarios estatales, así como integrantes del Consejo Nuevo León.

