Monterrey, Nuevo León.- Tras detectar la presencia de falsos gestores que ofrecen tramitar placas foráneas mediante pagos indebidos o transferencias bancarias, la Oficina Ejecutiva del Gobernador y el Instituto de Control Vehicular (ICV) de Nuevo León emitieron hoy una alerta a la ciudadanía.
Durante la emisión del Nuevo León Informa, Mariela Saldívar Villalobos, Titular de la Oficina Ejecutiva, enfatizó la importancia de acudir únicamente a fuentes oficiales para no dejarse engañar por estas prácticas apócrifas.
“Hemos detectado a personas que se hacen pasar por servidores públicos del ICV con identidades falsas. Por eso reiteramos: todos los descuentos y beneficios están publicados en los portales oficiales; no se dejen engañar”, alertó.
Asimismo, la funcionaria destacó que la digitalización de los trámites vehiculares ha marcado un avance sin precedentes hacia un gobierno transparente y libre de corrupción.
“Hace dos semanas logramos un hito importante con la digitalización del cambio de placas foráneas, un proceso que antes era lento y complicado. Hoy invitamos a los ciudadanos a aprovechar estas facilidades, sin filas, sin gestores y sin tramitología”, señaló la Jefa de la Oficina Ejecutiva.
Por su parte, Ramiro Bravo García, Encargado del Despacho de la Dirección General del ICV, informó que se ha observado una mayor afluencia en las delegaciones del instituto, lo que ha sido aprovechado por personas que intentan lucrar con la necesidad de los ciudadanos.
“Detectamos a gestores que ofrecen atajos o citas a cambio de efectivo o transferencias. Esto representa un riesgo real, ya que los trámites no se concretan y los ciudadanos pierden su dinero y exponen sus datos personales”, advirtió.
El Titular del Instituto de Control Vehicular en Nuevo León en funciones subrayó que los trámites pueden realizarse en línea de manera sencilla y segura.
Con esta modalidad, el contribuyente solo debe ingresar a la página icvnl.gob.mx o nlinea.nl.gob.mx, iniciar su trámite y subir la documentación requerida a la plataforma.
Posteriormente, a su correo le llegará un aviso con una cita programada en una delegación habilitada para recoger sus placas de Nuevo León.
El costo por el trámite es de 5 mil 657 pesos, más lo correspondiente al cambio de propietario en quienes lo requieran.
“El preregistro toma solo unos minutos; se asigna una cita con día, hora y delegación. Solo deben acudir con la documentación requerida y pagar directamente en ventanilla o en las cajas bancarias del instituto”, agregó.
Adicional a las seis delegaciones ya habilitadas para el trámite, como son Citadel, Pabellón Ciudadano, Plazas Oulet, Cumbres, Valle Oriente y Santa Cruz, a partir del 15 de noviembre se añaden dos módulos más de revisión física que va a ser Parque Fundidora y la delegación Santa Cruz en Guadalupe.
A su vez, Mahonri Hita Hernández, Coordinador de Operaciones del Instituto, pidió a la población no dejarse convencer por personas externas a las delegaciones.
“Los únicos servidores autorizados portan chalecos oficiales y están capacitados para brindar orientación. No hablen con extraños, no realicen pagos a terceros y no compartan información personal fuera de los canales oficiales”, enfatizó.
El Coordinador de Operaciones también advirtió sobre fraudes en redes sociales.
“En internet circulan ofertas de descuentos o trámites exprés; eso es falso. Ningún delegado o coordinador puede otorgar descuentos que no estén en la página del Instituto de Control Vehicular. Quien paga fuera de los medios oficiales corre el riesgo de recibir documentos apócrifos y perder su dinero”.
Finalmente, Saldívar Villalobos reiteró el llamado a la denuncia ciudadana a través de los canales oficiales de gobierno.
“Si detectan irregularidades o son víctimas de engaños, repórtenlo al 070 o en las plataformas Nuevo León Incorruptible y Corrupnet. No se queden callados; juntos podemos erradicar estas prácticas”, concluyó.

