39° Ciudad Victoria
miércoles, octubre 29, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La UAT única universidad en México con rastro TIF

enactivo by enactivo
octubre 28, 2025
in Portada, Tamaulipas
0
La UAT única universidad en México con rastro TIF

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se consolidó como la única institución de educación superior en México que cuenta con un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), al obtener la certificación oficial para la ampliación de su sala de corte y deshuesadero, producción terminada, almacén, empaque y andenes de carga, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).

Durante la ceremonia que encabezó el gobernador Américo Villarreal Anaya y autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el rector Dámaso Anaya destacó que este logro es un ejemplo de innovación, vinculación productiva e institucional con impacto en el desarrollo económico de Tamaulipas.

En este marco, el gobernador reconoció a la UAT por consolidarse como un referente nacional en innovación agropecuaria y por sumar esfuerzos a una nueva forma de hacer política basada en el humanismo, la transformación y el bienestar social.

Por su parte, el rector resaltó que el rastro universitario inició como un sueño compartido entre docentes, estudiantes y productores tamaulipecos, subrayando que hoy se refleja en una infraestructura moderna, eficiente y digna.

Detalló que en este rastro se procesan semanalmente entre 70 y 90 reses, con capacidad para alcanzar hasta 100 sacrificios diarios, integrando en sus procesos la enseñanza, la ciencia y la producción, luego de subrayar que esta certificación avala el cumplimiento de las más estrictas normas de inocuidad y bienestar animal, fortaleciendo el prestigio académico y científico de la UAT.

Dámaso Anaya destacó que, en sinergia con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como con el sector ganadero, se busca impulsar la producción de carne de calidad para el mercado nacional y de preexportación, a la vez que se mantienen conversaciones con empresas interesadas en establecer vínculos comerciales con Tamaulipas.

Señaló que, frente a otros estados como Durango, Coahuila y Sonora, que también desarrollan proyectos similares, la certificación obtenida por la UAT coloca a Tamaulipas entre las tres entidades más competitivas del país en producción de carne certificada.

El rector expresó su gratitud al gobernador Américo Villarreal Anaya por creer en la educación como la herramienta más poderosa para transformar el destino de Tamaulipas, por impulsar políticas que favorecen la innovación, fortalecer la infraestructura universitaria, y por entender que el futuro del estado se construye con ciencia, tecnología y humanidad.

En representación del Ing. Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del SENASICA, el Lic. Leandro David Soriano García hizo entrega de la certificación y felicitó a la UAT y al Gobierno del Estado por fortalecer el rastro universitario.

Puntualizó que este logro posiciona a la UAT y a Tamaulipas en un nivel competitivo nacional e internacional, y abre la posibilidad de exportar productos a 64 países, garantizando carne de alta calidad, inocuidad y trazabilidad.

En ese sentido, anunció que se trabaja en un convenio para fortalecer la capacitación de veterinarios y técnicos, además de promover la participación de la Universidad en el Programa Integral de Producción de Carne.

Al evento asistieron funcionarios estatales, representantes del sector ganadero, diputados, empresarios, docentes, investigadores y estudiantes, quienes atestiguaron este importante paso en la consolidación de un modelo universitario que integra la investigación científica, la vinculación social y el desarrollo productivo.

Previous Post

Impulsa rector proyección internacional de la Facultad de Música

Next Post

Américo Villarreal recibe ampliación de certificación TIF para el rastro de la UAT

Next Post
Américo Villarreal recibe ampliación de certificación TIF para el rastro de la UAT

Américo Villarreal recibe ampliación de certificación TIF para el rastro de la UAT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Urge Héctor Morales a gobierno estatal a contratar seguro contra desastres naturales
  • Solicitan implementar campañas de concientización sobre el consumo de sustancias nocivas
  • Aprueban reformas a la ley de salud
  • Nuevo León referente nacional en materia de Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas
  • Américo Villarreal recibe ampliación de certificación TIF para el rastro de la UAT

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.