Ante el grave colapso vial que se vive en el área metropolitana, el Diputado local del PRI, Héctor Morales Rivera, exigió al Gobierno Estatal y a la Secretaría de Movilidad que implementen de forma urgente un plan de remediación vial que ponga fin al caos que afecta todos los días a miles de nuevoleoneses.
En el punto de acuerdo que fue aprobado, Morales Rivera señaló que las obras inconclusas del metro, la falta de planeación y la ineficiencia del Gobierno Estatal han convertido a Monterrey y su área metropolitana en un verdadero «campo minado» para automovilistas, peatones y ciclistas.
«Urge que el Gobierno Estatal emprenda acciones inmediatas, bien planificadas y supervisadas, para atender los retos de movilidad y sentar las bases de un futuro urbano más seguro, ágil y sostenible para toda la comunidad de Nuevo León. El Gobierno prometió modernidad y lo único que le ha entregado a la gente es tráfico interminable, calles destruidas y un desgaste económico brutal para las familias», urgió.
«Es imprescindible que el Gobierno Estatal, implemente de manera urgente un Plan de Remediación Vial, que no solo contribuiría a resolver los embotellamientos y mejorar la fluidez del tránsito, sino que también incrementaría la seguridad vial, facilitaría los desplazamientos de peatones y ciclistas, y promovería una movilidad urbana más accesible y eficiente», sentenció el legislador priista.
En tribuna, el Diputado recalcó que la crisis de movilidad golpea la economía y la calidad de vida de miles de familias y empresas.
«La gente pierde horas en el tráfico, gasta más en gasolina y reparaciones de vehículos, y enfrenta un entorno vial cada vez más inseguro», agregó Morales Rivera.
«Un plan de remediación vial debe contemplar la identificación de los puntos críticos donde el tráfico se torna más denso, así como la rehabilitación o reconstrucción de tramos afectados por obras, esto implica la coordinación entre las distintas dependencias gubernamentales, la correcta señalización de desvíos, la implementación de rutas alternas bien planeadas y el mantenimiento preventivo de la infraestructura», reiteró Morales Rivera.