El diputado de Movimiento Ciudadano, Armando Víctor Gutiérrez, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de garantizar mayor seguridad y concientización en los procedimientos estéticos invasivos que se realizan en Nuevo León.
La propuesta contempla la creación de un nuevo capítulo denominado «Seguridad y Concientización en Procedimientos Estéticos Invasivos», mediante la adición de los artículos 129 Bis 1, 129 Bis 2, 129 Bis 3 y 129 Bis 4. Con ello, se establece la obligación para todas las clínicas privadas de contar con protocolos específicos de seguridad e higiene, personal médico acreditado, equipo de reanimación disponible y un registro obligatorio de incidentes.
«No podemos permitir que la falta de regulación siga poniendo en riesgo la vida de las personas. Cada clínica que realice procedimientos estéticos invasivos debe contar con protocolos de seguridad claros y personal calificado», declaró el legislador.
Asimismo, la iniciativa plantea que la Secretaría de Salud implemente campañas de concientización dirigidas a la ciudadanía sobre los riesgos de acudir a establecimientos no regulados y la importancia de elegir clínicas certificadas con personal capacitado.
Con esta propuesta, el diputado busca proteger la salud y la vida de los ciudadanos, fortalecer la cultura de prevención y garantizar que los procedimientos estéticos en Nuevo León se realicen únicamente bajo condiciones seguras y profesionales.
«Con esta iniciativa buscamos proteger la salud y la vida de los ciudadanos, pero sobre todo crear conciencia y fomentar la cultura de prevención, para que nadie más sea víctima de prácticas irresponsables», agregó Gutiérrez.
Finalmente, Armando Víctor Gutiérrez destacó la urgencia de regular este sector, recordando que México se encuentra entre los países con mayor número de cirugías plásticas a nivel mundial y que en 2024 se registraron complicaciones graves derivadas de prácticas médicas irregulares.