![](https://enactivo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Atienden-Aulas-Moviles-ATT-de-la-Nueva-Ruta-a-mas-de-1700-personas-con-servicios-educativos.png)
- AT&T México, Fundación Construyendo y Creciendo, CMIC y el municipio de Juárez colaboran con la “Nueva Ruta” de Igualdad e Inclusión para combatir el rezago educativo.
- En el espacio se imparten de forma gratuita, desde servicios educativos de alfabetización hasta nivel de preparatoria y cursos de capacitación, talleres de oficios, finanzas personales, desarrollo personal, entre otros.
Juárez, Nuevo León.- Para promover la inclusión educativa y tecnológica, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, en colaboración con la Fundación Construyendo y Creciendo, AT&T y el Municipio de Juárez, inauguraron hoy un Aula Móvil en el Centro Comunitario Héroes de Nacozari.
Esfuerzo de colaboración que permite abatir el rezago educativo en el Estado y cerrar la brecha digital, con un impacto en más de mil 700 personas con más de 2 mil 600 servicios educativos de alfabetización hasta nivel medio superior, habilidades digitales, cursos de desarrollo humano y oficios brindados, destacó la Secretaria Martha Herrera.
“Esta aula es para y por ustedes, las mujeres, los hombres que quieren seguir saliendo adelante, seguir capacitándose. Ya llevamos 10 espacios en donde hemos estado en 4 municipios distintos”, subrayó la funcionaria estatal.
«La tecnología es una herramienta, es una plataforma que nos ayuda a ser mejores personas, pero ustedes son los que toman la decisión de decir, sí, hoy me levanto, hoy voy a mi curso, hoy quiero ser mejor. Y esto solo lo logramos en conjunto, en conjunto con el legislativo, con el municipio, con las organizaciones de la sociedad civil, con las empresas, con las cámaras, con un equipo de trabajo desde el Estado», agregó.
El Aula Móvil-Nueva Ruta, es itinerante y permanece tres meses en las distintas sedes lo que le permite llegar un mayor número de población. Fue habilitado en conjunto con la fundación Construyendo y Creciendo y la empresa AT&T, quienes colaboran con la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León.
A la fecha, las Aulas Móviles han estado en más de 10 sedes dentro de los municipios de Monterrey, Guadalupe, Zuazua y Juárez en donde han impartido cursos de computación básica, desarrollo humano y salud para adultos y ciudadanía digital.
Durante la inauguración también se entregaron certificados a 13 alumnos de las aulas móviles de la Colonia Héroe de Nacozari y Ejido Juárez, ambas ubicadas en el municipio de Juárez, quienes concluyeron sus estudios y cursos de capacitación dentro del Aula Móvil AT&T – Nueva Ruta.
Los cursos de educación básica cuentan con certificación oficial del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) avalará los de educación media superior y el Tecnológico de Monterrey y Microsoft certifican los cursos de alfabetización digital y educación tecnológica.
Construyendo y Creciendo es una fundación que apoya el desarrollo educativo de las y los trabajadores de la construcción, atienden el rezago educativo en los sectores vulnerables. Trabajan con el apoyo del INEA, así como de los distintos aliados para que la educación que se imparte sea de calidad y con reconocimiento oficial. En 2021, la UNESCO les entregó el Premio Alfabetización, convirtiéndose en la primera fundación mexicana en obtenerlo.
Al evento acudieron Roxana Fabris, Presidenta de la Fundación Creciendo y Construyendo; Roberto Reyes Espeleta, Director General Región Norte Occidente de AT&T; Mónica Oyervides, Presidenta del DIF Municipal de Juárez y Roberto Macías Quintanilla, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León.