![](https://enactivo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Armida-Serrato-Flores-diputada-local-de-NL1.jpg)
Para fortalecer la atención a niñas y niños migrantes, el Congreso del Estado aprobó un exhorto para que las autoridades de los distintos órdenes de gobierno cuenten con los mecanismos y protocolos necesarios para garantizar su seguridad integral.
Al hacer la propuesta desde tribuna, la Diputada Armida Serrato Flores, hizo notar que es necesario tomar más medidas precautorias a favor de los infantes, en momentos en que el gobierno de Estados Unidos ha endurecido sus políticas migratorias y de asilo humanitario.
En tal sentido, el pleno del Poder Legislativo exhortó, en primer término, a la Secretaría de Gobernación para que gire instrucciones al Instituto Nacional de Migración en Nuevo León para que facilite las capacitaciones periódicas a las secretarías de seguridad municipales y estatal para canalizar adecuadamente a niñas, niños y adolescentes migrantes acompañados, no acompañados o separados, con el propósito de que les sean garantizados sus derechos.
«El Congreso del Estado de Nuevo León realiza un atento y respetuoso exhorto al Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, en especial a las Secretarías de Educación, Salud, Igualdad e Inclusión y Seguridad Pública para que de manera coordinada y, en el ámbito sus atribuciones, establezcan protocolos de actuación para proteger los derechos que les garantizan las leyes locales y federales así como los derivados de los tratados Internacionales a las Niñas, Niños y Adolescentes migrantes acompañados, no acompañados o separados», agregó Serrato Flores.
La Diputada también recibió el apoyo del Pleno para exhortar a los 51 municipios del estado para que, a la brevedad posible, adecuen sus reglamentos de policía y buen gobierno o implementen protocolos de actuación de sus elementos de policía cuando tengan que canalizar a un menor de edad migrante.
«Es claro que nuestra entidad, por su impulso industrial, debido a su posición geográfica con la frontera con Estados Unidos, representa un área de espacio estratégica para las personas migrantes; sin embargo, independientemente de su nacionalidad de origen, llegar al norte del país siempre ha representado un reto, arriesgándose que en su paso las condiciones de vida en que se encuentran sean susceptibles a agravarse», alertó.
Insistió en la importancia de brindar orientación oportuna a las personas en situación de tránsito, especialmente la protección a los infantes.
«Se conoce que los motivos por los cuales los niños se ven obligados a migrar, ya sea solos o acompañados de sus familias, son entornos amenazantes e incluso intentos de reclutamiento por parte de bandas criminales, la pobreza extrema o porque van a alcanzar a sus familiares que ya se encuentran en otros países, enfrentando grandes riesgos en el camino, sobre todo porque son útiles para el crimen organizado», apuntó.
«Es claro que la coyuntura de las políticas internacionales de los años recientes demanda realizar mayores esfuerzos desde los distintos niveles de gobierno», aseveró Serrato Flores.