febrero 5, 2025

A propuesta del Diputado Heriberto Treviño Cantú, el Poder Legislativo aprobó por unanimidad turnar a la Congreso de la Unión la iniciativa de reforma al artículo 8 de la Constitución Federal para que el Derecho de Petición se pueda ejercer a través de las plataformas digitales oficiales de los servidores públicos.

Al presentar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, la Diputada Gabriela Govea manifestó que actualmente las autoridades no cuentan con una regulación respecto del derecho de petición en las plataformas digitales, ya que se les sigue dando el uso de captación de opiniones de la ciudadanía, y por tanto no existe un procedimiento regulado para dar respuesta a las peticiones formuladas por la gente.

«Con la presente iniciativa se busca que alcance el rango constitucional y que las autoridades, servidores públicos y todo ente público, dé respuesta a las peticiones formuladas por la ciudadanía a través de cualquier plataforma digital oficial de carácter público», establece el dictamen.

«Es necesario que el derecho de petición se actualice a los tiempos que se viven hoy en día con la finalidad de que el ciudadano reciba respuesta a solicitud planteada. Además de que se harían más eficientes los procesos de comunicación entre el ente público y los ciudadanos», señala el documento.

Con la reforma se garantiza que los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes y demandas ante las autoridades y recibir una respuesta, precisó el Diputado José Manuel Valdez al avalar el dictamen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enjoy a wide variety of betting options at 1xbet, your ultimate destination for online sports wagering and casino games.