Para evitar posibles contagios del gusano barrenador entre el ganado de Nuevo León, el Congreso del Estado solicitó al gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, restringir el paso e ingreso de reses provenientes de otras entidades del País.
Ignacio Castellanos Amaya, diputado del Partido Acción Nacional, advirtió que se está atravesando por una crisis sanitaria el ganado, ya que en el País se han detectado alrededor de ocho mil casos de animales contagiados por el gusano barrenador, por lo que se han cerrado las exportaciones.
Ante esta circunstancia el legislador albiazul propuso solicitar al titular del Poder Ejecutivo emitir un decreto para que se restrinja el ingreso de ganado proveniente de zonas afectadas por el gusano barrenador, independientemente de su destino, con el propósito de proteger la sanidad animal y prevenir riesgos zoosanitarios en la entidad.
El exhorto fue aprobado por las disputadas y los diputados del Congreso del Estado, ya que se busca aislar al ganado de la entidad de posibles contagios, con la finalidad de no afectar al sector ganadero.
«No basta únicamente con cerrar la frontera sur; es necesario implementar medidas más eficientes y efectivas para proteger nuestro ganado; este problema afecta a todo nuestro estado, ya que la ganadería es uno de los pilares más importantes del desarrollo económico de Nuevo León, que contribuyen con el crecimiento del Producto Interno Bruto y la generación de empleos y al fortalecimiento de la economía regional.
«Estados como Sonora, que al igual que nosotros son un referente en ganadería, cuentan con restricciones sanitarias para evitar el ingreso de ganado proveniente de entidades donde se han detectado reses contagiadas por el gusano barrenador, con el propósito de mantenerse libres de esta plaga», destacó Castellanos Amaya.
Los estados más afectados por el gusano barrenador son: Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Campeche, Quintana Roo y Puebla.
	    	
