A petición del Diputado Ignacio Castellanos Amaya, el Congreso del Estado aprobó enviar un exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para que trabaje en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para la reactivación de la planta tratadora de moscas estériles, lo anterior con el fin de combatir la plaga del gusano barrenador.
«El gusano barrenador del ganado, representa una grave amenaza para el sector pecuario y la salud pública, afectando no solamente a animales de producción, sino también a otras especies e incluso a seres humanos», afirmó el Legislador.
Así mismo señala que, tras años de campañas exitosas de erradicación mediante la liberación de moscas estériles, México había logrado controlar la plaga en diversas regiones del país. Sin embargo, se han detectado brotes inusuales en zonas previamente libres del gusano barrenador, en el presente año, reavivando la preocupación nacional e internacional.
«La técnica más efectiva para combatir su propagación continúa siendo la crianza y liberación de moscas estériles, que, al aparearse sin dejar descendencia, reducen progresivamente la población de moscas portadoras, sumándole a esta misma, medidas como el control del movimiento de animales fuera de las zonas afectadas, especialmente en áreas con alta concentración ganadera, para evitar una diseminación masiva del parásito», señaló el Diputado.
El dictamen fue aprobado por unanimidad por los Legisladores.