Para salvar vidas y fortalecer las políticas de salud preventiva de enfermedades cardiacas, la Diputada local del PRI, Armida Serrato Flores, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud para fomentar la colocación de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), en espacios públicos y privados, así como promover programas de capacitación para su uso.
La legisladora, quien es integrante de la Comisión de Salud en el Poder Legislativo, destacó al presentar la iniciativa en tribuna que las enfermedades del corazón representan una de las principales causas de muerte en Nuevo León, ya que, de acuerdo con cifras del INEGI, en el primer semestre de 2024, fallecieron 4 mil 654 personas por problemas cardiacos.
«Un desfibrilador externo automático (DEA), puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte durante un paro cardíaco súbito. Su disponibilidad en lugares de alta afluencia como centros comerciales, escuelas, instalaciones deportivas, oficinas y terminales de transporte incrementa de manera significativa las posibilidades de supervivencia en los primeros minutos críticos», señaló la Diputada Serrato.
«Se busca que la Secretaría de Salud promueva la capacitación en su uso adecuado, teniendo como resultado una red ciudadana de apoyo. Capacitar a personal de empresas, escuelas, instituciones gubernamentales y a la población en general en el uso de DEA, fortalece la capacidad de respuesta inmediata ante emergencias, empodera a la comunidad», apuntó.
Serrato Flores presentó la iniciativa que contempla reformar el Artículo 34 de la Ley Estatal de Salud, en el marco del Día Mundial del Corazón que se conmemora este 29 de septiembre.
La Diputada tricolor detalló que el costo estimado de un desfibrilador, oscila entre 40 y 100 mil pesos, lo cual se justifica ampliamente frente a los beneficios de salvar vidas y fortalecer el derecho a la salud, consagrado en el Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
«Queremos construir una sociedad más preparada, consciente y comprometida con la protección de la vida. Con esta iniciativa, Nuevo León puede convertirse en un referente nacional en políticas de salud pública innovadoras y efectivas», enfatizó la legisladora local.