39° Ciudad Victoria
miércoles, agosto 27, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gobierno de Nuevo León listo para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026

Este ciclo escolar regresarán a las aulas 1 millón 049 mil 573 alumnos, de los cuales 882 mil 935 son de escuelas públicas y 166 mil 638 de colegios particulares. Las y los estudiantes serán atendidos por 48 mil 812 docentes en 6 mil 633 escuelas públicas y particulares. La Secretaría de Educación trabaja en mantenimiento e infraestructura escolar; estrategia de movilidad escolar; nuevos lineamientos; escuelas de tiempo completo y jornada ampliada; fortalecimiento de la educación física; educación socioemocional; y Nuevo León Aprende.

enactivo by enactivo
agosto 27, 2025
in Monterrey, Nuevo León
0
Gobierno de Nuevo León listo para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026

Monterrey, Nuevo León.- La Secretaría de Educación de Nuevo León se encuentra lista para este 1 de septiembre recibir a un millón 49 mil alumnas y alumnos que inician el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica.

Durante El Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Juan Paura García informó sobre diversos temas en los que destacó el mantenimiento e infraestructura escolar; la estrategia de la movilidad escolar; nuevos lineamientos; escuelas de tiempo completo; fortalecimiento de la educación física; el Instituto Socioemocional y Nuevo León Aprende.

“Este primero de septiembre iniciamos con el regreso de 1 millón 049 mil 573 alumnos y alumnas de educación básica. Nosotros estamos preparados para recibir a todos nuestros niños y niñas en las diferentes aulas de nuestra secretaría de educación, así también como en algunos de los colegios privados que tenemos aquí nosotros regular.

“Este sería en resumen prácticamente las diversas acciones que estamos realizando desde la Secretaría de Educación para prepararnos para este ciclo escolar, comentando y reiterando que no obstante que el lunes inician, nosotros como quiera continuaremos como como con las diversas acciones que ya fueron comentadas como lo es el aspecto, principalmente, del transporte escolar, que eso es algo muy importante, como el estar eh llevando a cabo la evaluación de todos nuestros niños y también de los maestros”, mencionó el Secretario de Educación.

Previo a este inicio de clases, la dependencia, en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, se reunió con representantes de 360 escuelas particulares, que representan a 73 mil 944 estudiantes, para trabajar en conjunto en la estrategia de Movilidad y Vialidad, informó el titular de Educación, Juan Paura García.

Dichas instituciones pertenecen a los sectores de Carretera Nacional, San Nicolás, Cumbres, Guadalupe y San Pedro.

Entre las propuestas de los representantes se abordaron temas como Movilidad y Vialidad, Seguridad Vial, Ciudadanía Responsable, Cultura Vial, Home Office y Educación a Distancia, así como reconocimiento y apoyo.

El uso de una app Pull, carriles exclusivos, mejora de señalización, filtros en Pull, apoyo de Tránsito, campañas de concientización sobre el carpool, reconocimiento a escuelas participantes, talleres en línea y home office para personal, alumnas y alumnos, fueron algunos de los planteamientos de las escuelas consultadas.

Asimismo, respecto al mantenimiento, rehabilitación y equipamiento, el titular de Educación informó que de enero a julio 2025 se atendieron 603 plantes escolares beneficiando a más de 182 mil alumnos y alumnas, con acciones como impermeabilizaciones, podas de seguridad, mantenimiento hidrosanitario, intervenciones de pintura, mantenimiento en las subestaciones, los centros de carga y el cableado, a naves cívicas; asimismo 179 escuelas con más de 4 mil 385 piezas de mobiliario para mantener en óptimas condiciones las aulas escolares; 71 escuelas donde se entregaron e instalaron 242 equipos de aire acondicionado frío-calor, entre otras acciones.

El titular de Educación informó que en la sexagésima cuarta reunión nacional plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas llamada CONAEDU, la Secretaría de Educación Pública y las 32 entidades acordaron 10 puntos para consolidar la nueva escuela mexicana.

Entre ellos destacó ampliar la cobertura de la beca universal Rita Cetina; mantener la estrategia “Vive saludable, vive feliz”; evitar el regreso de comida chatarra a las escuelas; incrementar los recursos del programa La Escuela es Nuestra; impulsar el bachillerato nacional; construcción de 20 nuevas preparatorias, así como la reconversión ya ampliación de 65 para abrir 40 mil espacios educativos adicionales; el lanzamiento de la plataforma educativa en línea Universal para toda la Vida; la apertura de ocho nuevos planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Además de reforzar la protección de la juventud frente a las drogas y adicciones con mensajes como el “fentanilo mata”; y consultar las reglas que los maestros proponen para ingreso, promoción y ascenso, además de continuar con la transformación de los Consejos Técnicos Escolares en verdaderas comunidades de aprendizaje.

Otro tema fue las escuelas de tiempo completo y jornada ampliada en este caso iniciarán con este modalidad mil 344 escuelas durante este ciclo escolar. A través de ellas se impulsa a las niñas y niños proporcionándoles alimentos, apoyo de uniformes, útiles, mochilas, calzado, actividades culturales, cívicas y deportivas, extras a lo que implica su periodo escolar diario. Con ellas se ha beneficiado a más de 200 mil alumnos y alumnas.

En el Fortalecimiento de la Educación Física resaltó que se ha promovido la participación de los estudiantes de educación básica en los juegos escolares, deportivos, así como el programa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, con mundialitos escolares.

En el tema del Instituto de Educación Socioemocional informó que se busca promover la convivencia pacífica y la cultura de la paz en las escuelas de Nuevo León. Esto a través de evaluaciones psicológicas, talleres formativos y de acompañamiento tanto individual como de grupos para docentes, alumnos y alumnas. A través del instituto se han atendido alrededor de 8 mil estudiantes en más de 570 escuelas; se identificaron situaciones de factores de riesgo y protección en más de 18 mil estudiantes; y se atendió a más de mil 600 docentes apoyándolos en problemas socioemocionales.

Finalmente informó sobre la evaluación Nuevo León Aprende realizada a alumnos y alumnas de tercero y sexto de educación primaria y tercero de secundaria, la cual ha permitido identificar necesidades académicas y las áreas de oportunidad de las y los estudiantes.

Por otra parte, el director del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva  (ICIFED), Luis Fernando Domínguez dio a conocer que la administración del Gobernador Samuel García destaca la meta de más de 40 planteles educativos de nueva creación para beneficiar a más de 10 mil alumnos. Actualmente se está llegando a 30 planteles con un 75% de avance de la meta.

Agregó que en la creación de nuevos espacios de aulas como ampliaciones o modernizaciones y rehabilitaciones se han construido y modernizado 393 edificios escolares con 453 nuevas aulas y se han rehabilitado más de 415 edificios escolares.

Previous Post

Mantiene Nuevo León 64% menos homicidios en lo que va de agosto

Next Post

Nuevo León presenta iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible

Next Post
Nuevo León presenta iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible

Nuevo León presenta iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Segunda línea del acueducto garantiza agua por 50 años a las y los victorenses
  • Nuevo León presenta iniciativa de Ley de Desarrollo Turístico Sostenible
  • Gobierno de Nuevo León listo para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026
  • Mantiene Nuevo León 64% menos homicidios en lo que va de agosto
  • División Ambiental suspende tiradero clandestino y detiene a una persona en Santa Catarina

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.