Perla Villarreal Valdez, Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, hizo un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que tome las medidas necesarias para evitar que los vecinos de Mitras Centro y Mitras Norte sufran bajas de voltaje y apagones, porque estas interrupciones eléctricas representan un riesgo para la economía familiar y la salud de los residentes.
La legisladora comentó que, durante reuniones que ha tenido con los vecinos. éstos le han manifestado que desde el pasado mes de julio han sufrido apagones constantes, variaciones de voltaje, y fallas intermitentes a diario en las calles: Peñón Blanco, San Salvador, Matehuala, Acatzingo, Guadalcázar, Hermosillo, Simón Bolívar, Monclova, Atlixco, Fresnillo, Múzquiz y Parras, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre, frustración y vulnerabilidad entre las familias.
«A nombre de todos los vecinos de la colonia Mitras Centro y Mitras Norte, hago un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad para que atienda de manera inmediata y prioritaria la problemática que aqueja a dicha colonia. No se trata únicamente de restablecer el servicio, sino de garantizar que las familias de esta zona vivan con dignidad, seguridad y respeto a sus derechos fundamentales», exigió.
«No podemos permitir que la ciudadanía quede en el abandono, ya que el acceso a servicios públicos básicos como la electricidad no es un privilegio, es un derecho y la omisión de atención por parte de la CFE no solo vulnera ese derecho, sino que pone en riesgo la integridad física y la salud de cientos de personas que habitan en dicha colonia», aseveró.
Villarreal Valdez destacó que la falta de luz afecta también la salud de la población, ya que, la exposición prolongada al calor extremo sin ventilación ni refrigeración puede provocar deshidratación, golpes de calor y otras afecciones graves, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, situación que se agrava por las altas temperaturas en la entidad.
«La falta de electricidad representa un riesgo real, ya que muchos hogares tienen pacientes que dependen de aparatos respiratorios o dispositivos médicos que requieren energía constante» manifestó.
«Medicamentos vitales como la insulina, que necesitan refrigeración, corren el riesgo de perder su efectividad. Además, los vecinos han denunciado daños en medidores y aparatos eléctricos debido a las constantes variaciones de voltaje», añadió.
La Coordinadora del GLPRD resaltó que los vecinos se han visto en la necesidad de comprar bolsas de hielo para conservar alimentos y medicamentos, baterías para lámparas, e incluso plantas de luz, lo cual representa un gasto extraordinario que golpea directamente su economía familiar.