Monterrey, Nuevo León.- La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Nuevo León dio a conocer este lunes el resultado de las acciones llevadas a cabo por la División Ambiental para sancionar a quien dañe al medio ambiente y mejorar la calidad del aire.
En el Nuevo León Informa el titular de la dependencia Raúl Lozano Caballero, quien estuvo acompañado por la directora de la Agencia para la Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, detalló los avances de las dependencias que conforman esta División como la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente; Fuerza Civil; Simeprode; Instituto de Movilidad; Protección Civil; Parques y Vida Silvestre; Fideurb; Agua y Drenaje; Agencia de Calidad del Aire; y Agencia Estatal de Energía Renovable.
“Estamos trabajando de manera coordinada las 10 dependencias todos los días, pedirle a la ciudadanía reporte al 070 cualquier delito ambiental y que también usen las redes sociales”, expresó.
Lozano Caballero detalló que Fuerza Civil, que comprende los cinco ejes como es aire puro, suelo sin contaminantes, agua limpia, protección animal y biodiversidad; realizó cuatro detenciones de personas que estaban llevando a cabo acciones que atentan contra nuestro medio ambiente, aseguró cinco vehículos y localizó a través de labores de inteligencia cinco tiraderos clandestinos en la zona metropolitana de Monterrey.
El Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE), dijo al pedir la colaboración de la ciudadanía para cuidar el medio ambiente, en tan solo en una semana en diferentes puntos fueron recolectados más de 6 mil 105 kilos de basura, y realizó en más de 38 puntos labores de intervención de limpieza a través de sus programas de ciudades verdes y capacitó a más de 14 personas en materia de residuos.
“Exhortar a la población a que nos ayude a conservar nuestra ciudad más limpia, no tirar basura en nuestras calles, a nuestras avenidas, a nuestros ríos, a nuestros arroyos y en ningún punto que pareciera algún tiradero clandestino o algún terreno abandonado, que nos ayude la gente primero a no hacer este tipo de conductas y segundo denunciar al 070”, expresó.
El Secretario de Medio Ambiente señaló que la dependencia a su cargo, en coordinación con la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, llevó a cabo 22 visitas de inspección, realizó más de 15 suspensiones, más de 18 medidas de urgente aplicación, seis querellas presentadas ante la Fiscalía Especializada en materia ambiental por diferentes delitos ambientales, 10 vehículos y maquinaria asegurada, maquinaria que estaba desmontando terrenos o que estaban llevando a cabo traslado de residuos a tiraderos clandestinos sin permiso de la autoridad, y se emitieron cinco recomendaciones.
“Atendimos más de 48 reportes de maltrato animal y rescatamos 25 animalitos, entre ellos perros y gatitos”, apuntó.
El funcionario estatal dio a conocer que el Instituto de Movilidad llevó a cabo 93 infracciones a diferentes vehículos, seis vehículos detenidos por contaminación ostensible a la atmósfera, cinco camiones por mala transportación de residuos y retiró de la vía pública 82 vehículos abandonados que dañan la imagen urbana de la ciudad.
Protección Civil atendió más de 12 incendios, 11 de ellos urbanos, se detuvo a algunos de los provocadores de estos siniestros; apoyo en el rescate de animales y suspendió a cuatro empresas por riesgos de diferentes rubros.
Parques y Vida Silvestre rescató siete ejemplares de fauna silvestre protegida.
El Secretario de Medio Ambiente informó que el Fideicomiso de Desarrollo Urbano (FIDEURB), llevó a cabo 22 jornadas de limpieza. Recolectó más de 50 toneladas de basura y el impacto fue de recuperar más de 58 mil metros cuadrados de espacios públicos.
Manifestó que Agua y Drenaje de Monterrey clausuró una empresa por contaminar la red de drenaje sanitario y atendió más de mil 800 reportes de taponamientos de drenaje.
La Agencia de Calidad del Aire a reportó seis días constantes y continuo de monitoreo ambiental ininterrumpido en la red de más de 15 estaciones, y se acercaron seis empresas que están comprometidas para mejorar sus procesos de generación de emisiones.
Dijo que la Agencia Estatal de Energías Renovables capacitó a personas y empresas que reciben asesoría para tener procesos de reducción del uso de energía, cambiar y adoptar nuevas medidas de mitigación para adoptar energías renovables y así reducir emisiones a la atmósfera.