A propuesta del Diputado Heriberto Treviño Cantú, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Seguridad Pública para combatir los delitos de alto impacto con un plan estratégico, acciones enfocadas a la prevención y estrategias operativas para enfrentar los hechos de inseguridad de mayor gravedad que atenten contra la seguridad de las personas.
El Diputado Javier Caballero Gaona, presidente de la Comisión de Justicia fue el encargado de presentar ante el Pleno del Congreso, el dictamen 19230 para establecer con claridad el objetivo de las autoridades para disminuir los delitos de alto impacto que generan conmoción social.
Al avalar la propuesta, el Diputado José Manuel Valdez Salazar, precisó que urge combatir los delitos de alto impacto porque no solo generan miedo e incertidumbre, sino que también afectan gravemente la calidad de vida de las comunidades.
«Se busca fortalecer la capacidad del Estado en la prevención y el combate de delitos de mayor gravedad que atentan contra la seguridad de las personas. Estas modificaciones permitirán mejorar la coordinación interinstitucional, optimizar la asignación de recursos y generar confianza en la ciudadanía. Además, se busca fomentar la cultura de la denuncia y la cooperación ciudadana en las estrategias de seguridad pública», manifestó en tribuna el Valdez Salazar.
«Es importante señalar que, un Nuevo León con mayor seguridad es un estado con más oportunidades. La seguridad no solo impacta la tranquilidad de las familias, sino que también es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social. Un entorno estable y confiable atrae inversiones, fomenta el turismo y genera empleo. Por ello, legislar en esta materia es una responsabilidad que no podemos ignorar», agregó.
Con 30 votos, los legisladores aprobaron reformar las fracciones VI y VII del artículo 4; las fracciones IX y X del artículo 15; las fracciones XII y XIII del artículo 32; las fracciones XII y XIII del artículo 38 y, se adiciona la fracción VIII del artículo 4; la fracción XI del artículo 15; la fracción XIV del artículo 32 y la fracción XIV del artículo 38, de la Ley de Seguridad Pública.
«Desde hace años, Nuevo León ha sido testigo de una lucha constante contra la delincuencia organizada y los delitos violentos. Si bien algunos indicadores han mostrado una tendencia a la baja en ciertos delitos, no podemos ignorar la alarmante cifra negra, puesto que, aproximadamente el 93% de los delitos no se denuncian, debido al miedo y la desconfianza en las autoridades», insistió Valdez Salazar.