febrero 11, 2025
  • Estrenan con éxito el montaje de Luis Escalante y compañía, dentro de Puestas en Escena CONARTE 2024; aplaude numeroso público una narrativa rica y multifacética en el Teatro del Centro de las Artes.

Monterrey, Nuevo León.- En la “caverna” cabe la provocación y hace al público confrontar a una realidad apabullante, en la que el ser humano se muestra vulnerable y frágil.

Fue así como el montaje de “La Caverna. Segunda parte de la Trilogía del Absurdo”, de Luis Escalante, logró un éxito en su estreno en el Teatro del Centro de las Artes, como parte de la temporada Puestas en Escena CONARTE 2024.

A 10 años del estreno de la primera parte de la trilogía, resultado de una investigación profunda sobre el absurdo, llegó a escena “La Caverna”, una creación colectiva de la compañía El Origen Teatro, dramaturgia de Luis Escalante y Dante Vargas, la cual captó la atención de la audiencia en los tres días de presentaciones.

Integrado por Yesenia López, Juanluna Maldonado, Aglaé Lingow y Ricky Rojas, el elenco volcó en el escenario todo su talento para dar rienda al texto de la pieza escénica, en la que también destacó la participación de Rafael Blásquez con la voz en off.

Fue el trabajo personal de los actores un elemento primordial de la puesta que hay que destacar, ya que cada personaje es resultado de las propuestas realizadas por cada uno de los integrantes del elenco durante el proceso de creación.

“El absurdo nos permite deconstruir los discursos y construir nuevos discursos y poéticas. Es un ejercicio de creación colectiva que siembra al público cuestionamientos y reflexiones”, mencionó Escalante previamente.

Inspirada en la alegoría de la caverna de Platón, que muestra al ser humano encadenado dentro de una caverna desde su nacimiento, donde lo único que ve son sombras reflejadas en la pared, pensando que esa es la realidad.

El espectáculo no solo es una exploración del absurdo, sino también un testimonio del poder de la colaboración artística para redefinir el significado y el propósito de un mundo que a menudo parece carecer de ellos.

Los personajes de Felicitas, Primitivo, Esperanza y Demián habitan un tiempo y espacio indefinidos, enfrentándose a preguntas profundas sobre percepción, verdad y realidad.

El montaje muestra cómo el mito de la caverna sigue siendo una poderosa metáfora para entender fenómenos actuales. En un mundo saturado de información, liberarse de las “cadenas” requiere esfuerzo, pensamiento crítico y apertura al aprendizaje, es lo que deja de lección este trabajo escénico.

Más información en conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enjoy a wide variety of betting options at 1xbet, your ultimate destination for online sports wagering and casino games.