39° Ciudad Victoria
sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Consolida NL Educación al ampliar cobertura en todos los niveles educativos

enactivo by enactivo
diciembre 13, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Consolida NL Educación al ampliar cobertura en todos los niveles educativos

Mantiene Secretaría de Educación compromiso para que NL sea el mejor lugar para nacer, crecer y vivir.

Aumenta la cobertura en educación inicial y en el bachillerato.

Nuevo León va a la alza en la cobertura de educación media superior y superior, logrando el primer lugar nacional en el crecimiento de la matrícula al contar con 37 mil estudiantes adicionales en preparatoria; y 6 mil 100 alumnos adicionales en educación superior.

7 mil 036 estudiantes duales se entrenan en 986 empresas. 

Monterrey, Nuevo León.- Fortaleciendo el compromiso de consolidar un sistema de educación completo y continuo, el Gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Educación incrementó la cobertura educativa en todos los niveles escolares. 

Dentro del Nuevo León Informa, la titular de la dependencia, Sofialeticia Morales Garza detalló que tras tres años de implementar una política educativa de calidad, inclusión y equidad se ha logrado un crecimiento en la matrícula en preescolar, atendiendo a más de 195 mil alumnos y alumnas.

Asimismo, indicó que atendiendo el compromiso que hizo el Gobernador al inicio de su administración con la primera infancia, también se han logrado avances en la atención de más de 19 mil niñas y niños de 45 días de nacidos a 3 años.

“Los objetivos han sido enfocar la gestión escolar, en recuperar, fortalecer y mejorar los aprendizajes, en establecer compromiso informado con la mejora de la calidad educativa de cada una de las escuelas, y diseñar políticas educativas con base en evidencia”, resaltó la funcionaria. 

En la Primera Infancia precisó que se han implementado programas en educación no escolarizada como  “Visita a hogares”, y “Acompañamiento a familias”, se da atención en los  Centros de Atención a la Primera Infancia; además de capacitar a más de 18 mil agentes educativos.

Asimismo, Morales Garza resaltó el crecimiento de las Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, que entre las dos ya suman mil 180, beneficiando a 160 mil 717 estudiantes, en las que se refuerzan los aprendizajes, o se les enseñan otras habilidades artísticas, socioemocionales, de ciencia y tecnología, y físicas. 

Respecto a la obligatoriedad del bachillerato, la titular de Educación, explicó  que el Gobierno amplió las modalidades lo que dio como resultado  a más de 18 mil estudiantes inscritos en la preparatoria abierta, así como 7 mil 036 estudiantes duales que se entrenan en 986 empresas, lo que representó un crecimiento en este último punto del 2000 por ciento.

De igual forma, enfatizó que a diferencia de otros estados que sufren de deserción en el tránsito de educación secundaria a media superior, Nuevo León va a la alza en la cobertura, colocándose en primer lugar nacional en el crecimiento de la matrícula con 37 mil estudiantes adicionales en preparatoria; y 6 mil 100 alumnos adicionales en educación superior. 

Durante su presentación Sofialeticia Morales señaló que continúan aplicando el Sistema de evaluación “Nuevo León Aprende”, el cual ha demostrado que las acciones implementadas de fortalecimiento de los aprendizajes imprescindibles  en Lenguaje y Matemáticas han tenido un impacto favorable en el alumnado.

Morales Garza informó que Nuevo León participará en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO, el cual se  realizará en junio del 2025. El estado es la única entidad del país que participa en dicha evaluación internacional.

Previous Post

Ganan acreditación estudiantes de CONALEP Tamaulipas a campeonato de robótica en China

Next Post

Presenta Seguridad resultados de disminución en delitos de alto impacto

Next Post
Presenta Seguridad resultados de disminución en delitos de alto impacto

Presenta Seguridad resultados de disminución en delitos de alto impacto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Refuerza Samuel García su gabinete
  • Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey refuerza programas y beneficios para sus usuarios
  • Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa y reconoce labor del gobernador Américo Villarreal
  • Prevención, atención y comunicación oportuna disminuyen riesgos ante creciente de ríos y lagunas
  • Día y noche, Guardia Estatal mantiene la vigilancia en zonas de riesgo de inundación

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.