39° Ciudad Victoria
viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ofrecen becarios del Centro de Escritores de Nuevo León lectura de sus obras

enactivo by enactivo
diciembre 11, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Ofrecen becarios del Centro de Escritores de Nuevo León lectura de sus obras

Los escritores David Palacios, Roberto López, Elena Urueta, Calos Alberto Blanco y Paola Villafuerte compartieron fragmentos de sus textos en la Casa de la Cultura de Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León.- El Centro de Escritores de Nuevo León ha sido semillero de grandes talentos literarios del Estado y ello fue refrendado anoche con la lectura de las obras de quienes integraron la generación 2024 como culminación de sus trabajos.

Los cinco becarios que integraron esta generación trabajaron durante ocho meses con empeño y dedicación en el desarrollo de poesía, narrativa, ensayo y dramaturgia, y como muestra de ello recibieron al público en la Sala Alfonso Reyes de la Casa de la Cultura de Nuevo León para atestiguar los avances en su escritura.

“De ser un espacio en el cual los autores que ya tienen cierta trayectoria se juntaban a revisar sus textos, fue cambiando a darle espacio a nuevos autores que tuvieran la oportunidad de tallerear con alguien que ya tuviera experiencia. En los últimos 10 años se ha enfocado mucho en apoyar a autores que están empezando y es la primera vez que tienen contacto con un taller”, mencionó Pedro de Isla, escritor y director de la Casa de la Cultura de Nuevo León.

David Palacios trabajó el texto dramático “La maldad de las sandías” (Hasta el fondo) y en su presentación contó con la participación de los actores Tobías Rangel y Anané del Villar.

Esta dramaturgia cuenta la historia de Elena y Tomás, quienes, por separado, han buscado el edificio más alto de su ciudad dispuestos a saltar y se han encontrado el mismo día por mera casualidad. Mientras que él esconde los motivos reales de sus acciones detrás de una protesta medioambiental; ella lo hace por una supuesta visión nihilista del mundo. Conforme los dos esperan a que el otro se vaya para saltar en solitario y ante el eventual descubrimiento de que iban a realizar la misma acción, se van desvelando los verdaderos motivos de sus deseos de morir, y sus acciones antes de decidir hacerlo o no.

En su turno, Roberto López compartió algunos poemas de su obra “Donde la luz se dobla”, poemario que habla de las propiedades de la luz y el amor en sus múltiples manifestaciones; su estructura comprende cinco apartados. 

Elena Urueta leyó algunos poemas que conforman “Cientos de soles bajo un cielo despejado”, un poemario sobre el lenguaje, la naturaleza y la familia. Una exploración sobre querer sensibilizarse al mundo natural, pero no saber cómo -irónicamente- por medio de instrucciones que provee la Inteligencia Artificial (IA).

Al hacer preguntas a las máquinas, o la IA, se emprende un proceso de exploración, reflexión y descubrimiento que tendrá como objeto de exploración la flora y fauna nativa del estado de Nuevo León. Urueta también compartió un cuento. 

Carlos Alberto Blanco realizó dos lecturas “Literatura comparada” e “Irene”, que forman parte de su libro de ensayos titulado “A pesar de todo”. 

Al pasar al micrófono, Paola Villafuerte compartió con los asistentes un fragmento de su novela “Y Dios llamó a lo seco tierra”, en la que una mujer del norte de México cuenta desde el recuerdo episodios precisos de su infancia donde la muerte, el polvo, la divinidad y la vergüenza inundan la narrativa. 

El Centro de Escritores es uno de los programas más emblemáticos del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León para estimular y fomentar el desarrollo de la creación literaria en el Estado. 

Más información en conarte.org.mx y redes sociales @conartenl.

Previous Post

“Estamos en el mejor ánimo de llegar a acuerdos; mi agenda es Nuevo León”.- Samuel García

Next Post

Presenta Igualdad e Inclusión convocatoria de Inversión Social Anual para fortalecer programas sociales de organizaciones de la sociedad civil

Next Post
Presenta Igualdad e Inclusión convocatoria de Inversión Social Anual para fortalecer programas sociales de organizaciones de la sociedad civil

Presenta Igualdad e Inclusión convocatoria de Inversión Social Anual para fortalecer programas sociales de organizaciones de la sociedad civil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Moderniza NL Metro, se incorporan seis nuevos trenes a la Línea 1
  • Reconoce Gobernador a Guardia Nacional por su labor tras seis años de su creación
  • Refuerza Salud campaña contra el sarampión y llama a vacunarse
  • Presenta rector al nuevo Correbasket UAT
  • Mantiene Tamaulipas todas las medidas de prevención y alertamiento

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.