39° Ciudad Victoria
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanza Tamaulipas plan climático con visión al 2050

enactivo by enactivo
noviembre 22, 2024
in Ciudad
0
Lanza Tamaulipas plan climático con visión al 2050

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente presentó la Estrategia Estatal de Cambio Climático, un plan que traza el camino hacia un futuro sostenible y resiliente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El cambio climático ya no es un problema del futuro; sus efectos se sienten en cada rincón del planeta. El Gobierno de Tamaulipas, consciente de la urgencia, ha tomado un paso decisivo como lo ha instruido el gobernador Américo Villarreal Anaya, por lo que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) presentó la Estrategia Estatal de Cambio Climático, un plan que traza el camino hacia un futuro sostenible y resiliente.

Durante la presentación que se llevó a cabo en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó la importancia de trabajar unidos sociedad y gobierno, «estamos comprometidos a construir un Tamaulipas más verde, limpio y sostenible para las generaciones futuras».

Dijo, que el plan aborda temas cruciales como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación a riesgos climáticos y la mitigación de los impactos sociales y económicos de fenómenos extremos. Según el inventario estatal de emisiones de 2022, Tamaulipas generó 47.53 millones de toneladas de CO₂ equivalente, con el sector energético responsable del 83%. Sin intervención, estas cifras podrían crecer un 30% hacia 2050.

La estrategia incluye 24 líneas de acción, entre las que destacan, proyectos para reducir emisiones en transporte y energía, programas de gestión avanzada de residuos, además de la protección de ecosistemas clave como manglares y bosques, entre otros, donde se contó con el apoyo del director General Local & Global Ideas, Juan Carlos Zentella y el equipo de especialistas.

Saldívar Lartigue mencionó que de acuerdo al análisis climático, se proyecta un aumento sostenido en la temperatura promedio y una disminución significativa de la precipitación anual hacia 2060, lo que podría agravar los retos económicos y sociales.

Actualmente, los daños económicos derivados de fenómenos climáticos en el estado ascienden a más de 14 mil millones de pesos anuales.

La funcionaria estatal resaltó que la participación ciudadana será esencial para alcanzar las metas planteadas. Desde líderes comunitarios y académicos hasta empresarios y municipios, todos están invitados a formar parte de este esfuerzo colectivo, «el cambio está en todos nosotros. Cada acción cuenta, cada esfuerzo importa».

Durante la presentación, participaron la secretaria Académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT, María Teresa Segura Martínez; el diputado local, Armando Javier Zertuche Zuani; el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente; el director de Políticas para el Cambio Climático de la SEDUMA, Humberto Calderón Zúñiga, y el encargado del Despacho de la SEMARNAT en Tamaulipas, Horacio del Ángel Castillo.

También asistieron el subsecretario de Inversión, Proyectos Estratégicos y Desarrollo Sostenible, Jaime Jiménez Viacobo; el director de Agronegocios y Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Rural, Guillermo Rodolfo MacBeath Fernández, y el representante de la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Derly Gonzalo Salazar Rodríguez.

Con esta estrategia, Tamaulipas no solo refuerza los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, sino que se posiciona como un referente en México en la lucha contra el cambio climático. El mensaje es claro: un futuro sostenible no es solo deseable, es alcanzable, y requiere el compromiso de todos.

Previous Post

Inauguran SEBIEN y el Instituto del Deporte Torneo Estatal de Cachibol

Next Post

En Altamira, Secretaría de Obras Públicas rehabilita Avenida de la Industria

Next Post
En Altamira, Secretaría de Obras Públicas rehabilita Avenida de la Industria

En Altamira, Secretaría de Obras Públicas rehabilita Avenida de la Industria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • “Cuando se apoya a una madre, se apoya a la familia y futuro de NL”.- Samuel García
  • Festeja Igualdad e Inclusión Día de las Madres en Centro de Reinserción Social Femenil
  • Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación
  • Prepara la UAT el Concurso Estatal de Oratoria en el Campus Tampico
  • Disminuyen 70% delitos de alto impacto en Nuevo León

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.