Realiza dependencia estatal actividad de voluntariado en la organización ubicada en Pedregal del Topo Chico, en Escobedo, Nuevo León.
La obra social de los Comedores de los Pobres consiste en proporcionar alimentos para una correcta conservación de la salud, de forma gratuita y solidaria a más de 4 mil personas en situación de vulnerabilidad social.
Monterrey, Nuevo León.- En el marco del mes de Hambre Cero y como parte de las acciones en favor de la erradicación de la pobreza alimentaria, la Secretaría de Igualdad e Inclusión realizó actividades de voluntariado y entregó un donativo de media tonelada de alimentos al Comedor de los Pobres Padre Roberto Infante, A.C.
El evento estuvo encabezado por la Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades, Dulce Alejandre Mora, así como colaboradoras y colaboradores de la dependencia estatal, quienes sirvieron alimento a las personas que más lo necesitan y acuden a la organización.
“Queremos que en Nuevo León nadie sufra hambre, quiero que sepan que no importa la situación en la que estén, nunca se sientan solos, estamos en el Gobierno y la Secretaría de Igualdad e Inclusión como una familia y también porque es su derecho, porque nosotros trabajamos para ustedes”, dijo.
Dulce Alejandre Mora reconoció la labor que realiza la organización a cargo de la Directora Gabriela Alejandra Reyna Julián para ofrecer alimento a personas en condición de vulnerabilidad.
Hambre Cero Nuevo León es un esfuerzo interinstitucional derivado del Plan Estratégico 2030 para erradicar la pobreza extrema alimentaria y el desperdicio de alimentos en el estado, por medio de acciones coordinadas e innovadoras del Gobierno, la iniciativa privada, la sociedad civil organizada y la ciudadanía.
Hambre Cero, atiende a más de 337 mil personas, mediante transferencias y paquetes alimentarios para contribuir a reducir la inseguridad alimentaria con derecho a la orientación alimentaria.
En el Estado, el mes de octubre fue declarado el mes de Hambre Cero Nuevo León, en donde se realizan actividades y eventos para sensibilizar a la comunidad, difusión y recaudar fondos para la Estrategia.