39° Ciudad Victoria
lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recordarán las anécdotas de preparatorianos de los 50 y 60

enactivo by enactivo
octubre 21, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Recordarán las anécdotas de preparatorianos de los 50 y 60

El ciclo Memorias de Nuevo León es coordinado por Leonardo Martínez, y el acceso a la plática es gratuito.

Monterrey, Nuevo León.- Con anécdotas y experiencias estudiantiles de las preparatorias de la Universidad de Nuevo León, la Lic. Susana J. Acosta Badillo se presentará en Memorias de Nuevo León con la charla «A ti, bachiller: experiencias y testimonios estudiantiles en los años 50 y 60 en Nuevo León”, el viernes 25 de octubre a las 19:00 horas en el Museo del Noreste.

El ciclo Memorias de Nuevo León es coordinado por Leonardo Martínez, y el acceso a la plática es gratuito.

A través de la charla los asistentes conocerán la vida cotidiana estudiantil de aquellos años, incluyendo novatadas, clases con maestros peculiares, compañeros, pleitos, huelgas, y también los éxitos y fracasos en el deporte.

Susana J. Acosta Badillo comenta que durante la primera mitad del siglo XX, mucho antes de la actual proliferación de preparatorias públicas en el área metropolitana de Monterrey, solo existían las escuelas de bachilleres Diurna y Nocturna, que más tarde se convertirían en las Preparatorias. 1 y 3, así como dos escuelas técnicas de la Universidad de Nuevo León.

«Ser estudiante de preparatoria en aquellos años fue muy diferente a las experiencias de hoy en día; había limitaciones de género, pues las mujeres no tenían el mismo acceso a la educación media y superior que actualmente; existían costumbres o ritos de iniciación en las escuelas que hoy en día están prohibidos, como las novatadas, además, había una juventud que se enfrentó a cambios sociales paulatinos que, pocos años después, detonaron en la autonomía universitaria de 1971”, señala.

Susana Julieth Acosta Badillo es licenciada en Historia y maestra en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Sus líneas de investigación incluyen la historia de la educación, la arquitectura escolar del siglo XX, y estudios en torno al patrimonio cultural e industrial.

Ha publicado en coautoría diversas monografías sobre escuelas y facultades de la UANL y, de manera individual, ha escrito artículos de difusión histórica en diversos medios locales y nacionales. Actualmente es docente de nivel medio superior y coeditora de la revista cultural Reforma Siglo XXI de la Preparatoria 3.

La charla «A ti, bachiller: experiencias y testimonios estudiantiles en los años 50 y 60 en Nuevo León» es de acceso gratuito. Las personas interesadas en más información pueden consultar la página www.3museos.com o ponerse en contacto a través de las redes sociales de 3 Museos.

Previous Post

Ovacionan con teatro lleno un innolvidable clásico Rossiniano

Next Post

Conmemora Secretaría del Trabajo Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Next Post
Conmemora Secretaría del Trabajo Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Conmemora Secretaría del Trabajo Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Arranca IVNL proyecto en Escobedo para brindar más viviendas a familias de Nuevo León
  • Celebra Estado primer aniversario de Museo La Milarca
  • Se invertirán mil 300 mdp en infraestructura educativa para el próximo ciclo escolar
  • Con trabajo coordinado y cero Impunidad siguen a la baja los índices delictivos en NL
  • Actualiza Obras Públicas requisitos para registro en el Padrón de Contratistas

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.