39° Ciudad Victoria
miércoles, julio 2, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tendrán su propio ciclo «Las voces del noreste» en Museo de Historia

enactivo by enactivo
septiembre 3, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Tendrán su propio ciclo «Las voces del noreste» en Museo de Historia

Se realizará los sábados del 7 de septiembre al 9 de noviembre a las 12:00 horas

Monterrey, Nuevo León.- El Club de Lectura, Historia entre Amigos, invita al ciclo «Las voces del noreste», una oportunidad para acercarse a la historia y literatura de la región a través de la mirada de expertos que han contribuido al “Premio Museo de Historia Mexicana. Investigaciones sobre el noreste de México”, que se llevará a cabo los sábados del 7 de septiembre al 9 de noviembre, a las 12:00 horas en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.

Coordinado por el historiador Arturo Jacinto Oviedo, el ciclo permite explorar aspectos socio-históricos del noreste de México desde distintas perspectivas académicas.

Desde su creación, el premio ha incentivando a investigadores de diversas disciplinas a profundizar en el estudio de la historia regional. Los ganadores son reconocidos no sólo por la originalidad de sus trabajos, sino también por su capacidad para conectar el pasado con las realidades contemporáneas, ofreciendo nuevas perspectivas sobre los procesos históricos que han dado forma a la región.

Por lo anterior, en la primera sesión del 7 de septiembre, la Dra. Ana Portnoy, Historiadora por la Universidad Iberoamericana y Máster en Educación por el Tec de Monterrey, hablará sobre “Historiografía y el Premio Museo de Historia Mexicana”, en su sesión, analizará la evolución del concepto de historia, desde su definición tradicional hasta las corrientes postmodernas, y su relevancia en la investigación histórica del noreste mexicano.

El Mtro. Javier Rodríguez Cárdenas, historiador con estudios en El Colegio de San Luis y El Colegio de Michoacán, e investigaciones en la historia eclesiástica del noreste de México, se presentará el sábado 21 de septiembre con el tema “La disputa eclesiástica entre franciscanos y diocesanos por la parroquia de Monterrey a inicios del siglo XVIII”, donde explorará el conflicto entre franciscanos y diocesanos por la jurisdicción de la parroquia de Monterrey en el siglo XVIII.

El sábado 28 de septiembre, el Dr. Gabriel Martínez Serna, destacado investigador de la historia social y ambiental del noreste mexicano, presenta la “Transformación social y ecológica de la frontera noreste novohispana, siglo XVI al XIX”, ahí analizará cómo la llegada de colonos hispanos e indígenas sedentarios transformó la frontera noreste novohispana, afectando la ecología y sociedad de la región.

El doctor en estudios científico-sociales y reconocido por su investigación sobre el regionalismo y separatismo en Monterrey, el Dr. Aarón López Feldman, ofrecerá la charla “Narrativas de excepcionalidad en la configuración socio-histórica de “lo regiomontano,” en la cual expondrá cómo las narrativas de excepcionalidad han moldeado la identidad de Monterrey desde el siglo XX, influenciando su política, economía y cultura. Su charla será el 5 de octubre.

El sábado 19 de octubre el Mtro. Jaime Sánchez Macedo, historiador egresado de la UANL y Maestro en Estudios Regionales por el Instituto Mora, presenta el tema “Memorias y olvido: el lugar social de la historia en Monterrey” y abordará el rol de la historia frente a los discursos contemporáneos de desarrollo y urbanización en Monterrey, analizando las tensiones entre memoria y olvido.

En la sesión del sábado 26 de octubre, El Mtro. Emilio Machuca Vega, Investigador en la UANL y doctorando en Historia en la Universidad Complutense de Madrid, disertará sobre “El Concilio Vaticano II: origen, desarrollo e impacto en México y en Monterrey, 1958-1968”, el cual trajo una serie de reestructuraciones que transformaron la perspectiva que la Iglesia católica tenía sobre sí misma y sobre su relación con el mundo contemporáneo.

La última sesión, el sábado 9 de noviembre, estará a cargo de la Dra. Eva Rivas Sada, investigadora especializada en la historia económica contemporánea y reconocida por sus estudios sobre la transformación del campo en el noreste de México. Participa con la charla “La modernización del campo en el noreste de México, 1920-2000”, en la cual explorará los cambios sociales y económicos en el campo del noreste mexicano a lo largo del siglo XX, en el contexto de la modernización.

Es importante que las personas interesadas en el ciclo se pongan en contacto con la biblioteca del Museo de Historia Mexicana para consultar con antelación los documentos que les permitirán establecer un diálogo con los conferencistas, pueden llamar al 81 2033 9898 ext. 115 o escribir a [email protected].

Previous Post

Inicia destrucción de la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía utilizada en la Jornada Electoral del 2 de junio.

Next Post

Recorre Gobernador tramo del Viaducto Elevado Morones Prieto

Next Post
Recorre Gobernador tramo del Viaducto Elevado Morones Prieto

Recorre Gobernador tramo del Viaducto Elevado Morones Prieto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Nuevo León Impulsa la conservación de su biodiversidad con la presentación de la Estrategia Estatal
  • Refuerza Gobierno de Tamaulipas acciones preventivas ante crecida de ríos por tormenta Barry
  • Entrega gobernador nombramiento a nuevo secretario de Seguridad de Tamaulipas
  • Atienden brigadas de salud zonas afectadas por lluvias ocasionadas por «Barry»
  • Dan banderazo de arranque nacional al Operativo Especial de Verano Héroes Paisanos 2025 en Tamaulipas

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.