39° Ciudad Victoria
lunes, junio 30, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Presentan Centro LISTOS para control e investigación del cáncer en Nuevo León

enactivo by enactivo
agosto 15, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Presentan Centro LISTOS para control e investigación del cáncer en Nuevo León

Es el primer centro que operará en América Latina y tendrá como sede el estado de Nuevo León.

Monterrey, Nuevo León.- Nuevo León fue elegido por el Instituto Nacional del Cáncer  de los Institutos Nacionales  en Salud de los Estados Unidos (NIH), para establecer el Centro LISTOS para el control del cáncer.

Éste tiene como objetivo principal establecer un centro funcional e interinstitucional que promueva la adopción equitativa, implementación, uso y sostenibilidad de intervenciones basadas en evidencia para el control del cáncer en México y América Latina.

El centro arrancará con dos proyectos de investigación, financiados por el instituto estadounidense, y que serán desarrollados, en la UNEME DEDICAM y centros de salud para la implementación de atención integrada para el diagnóstico rápido del cáncer de mama.

El otro, será desarrollado en ISSSTELEON y consistirá en la implementación de un programa de tamizaje de cáncer colorrectal.

Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud, destacó que Nuevo León compitió a nivel mundial con otras instituciones y fue el único estado de América Latina en obtener este apoyo para el desarrollo de nuevas estrategias de prevención, tamizaje e implementación de tecnologías avanzadas para el diagnóstico y tratamiento.

“Este centro surge como una respuesta a este gran desafío, que no solo representa un avance en la capacidad de prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, sino que simboliza el esfuerzo colaborativo entre las diferentes instituciones de la salud.

“Es un orgullo para una servidora representar no solamente la salud del estado de Nuevo León, sino de representar a todas y a todos, lo que se hace más importante el día de hoy que se establece este momento fundamental para la firma de este acuerdo, porque estamos listos y listas para el control del cáncer”, expresó Marroquín Escamilla.

El Centro LISTOS (Leveraging Implementation Scienceto Optimize Strategies for cancer control), es posible gracias a una colaboración entre el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y el Centro de Ciencias de la Implementación de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth), y es parte de una red de 4 centros del Consorcio de Ciencias de la Implementación a nivel global, siendo éste el primero en México y Latinoamérica.

“En Nuevo León estamos listos para el control y prevención del cáncer, en gran medida por la fortaleza de nuestras instituciones, las nacionales y las internacionales. Y también estamos listos porque tenemos todos la convicción de que es a través de la colaboración interinstitucional y de los investigadores prestadores del servicio de salud, que vamos a lograr el control del cáncer”, destacó Martín Lajous Loaeza, del Centro de Investigación en Salud Poblacional del INSP.

Durante la presentación del proyecto se firmó un convenio de colaboración entre las instituciones participantes.

Durante la presentación celebrada en Nuevo León se contó con la participación de representantes de las instituciones involucradas: Martín Lajous Loaeza, Investigador en Ciencias Médicas del Centro de Investigación en Salud Poblacional del INSP; Óscar Gerardo Arrieta Rodríguez, Director General del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN); Guadalupe Sagástegui, Directora de Servicios Médicos del ISSSTELEON, y Karla Unger, investigadora principal del Centro LISTOS en el INCAN, y María E Fernández, Investigadora principal y Directora del Centro de Investigación de Promoción y Prevención de la Salud de la Universidad de Texas en Houston.

Previous Post

Entrega Igualdad e Inclusión más de 34 mil 316 lentes a través de la Nueva Ruta

Next Post

Anuncia Samuel apertura de carriles exprés en Morones Prieto

Next Post
Anuncia Samuel apertura de carriles exprés en Morones Prieto

Anuncia Samuel apertura de carriles exprés en Morones Prieto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Arranca Gobernador Operaciones de la Ruta 172 Cometas
  • Activa SSPT Plan Tamaulipas para atender a población afectada por tormenta tropical “Barry”
  • Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior
  • Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano
  • Reconoce Américo Villarreal labor del Congreso como aliado de la transformación

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.