39° Ciudad Victoria
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inauguran Primer Centro Violeta Intercultural en Zihuakali, Casa de las Mujeres Indígenas

enactivo by enactivo
agosto 13, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Inauguran Primer Centro Violeta Intercultural en Zihuakali, Casa de las Mujeres Indígenas

Primero en su tipo en NL y es un paso significativo hacia la protección de las mujeres indígenas.

Monterrey, Nuevo León.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la atención a mujeres indígenas que enfrentan situaciones de violencia, la Secretaría de las Mujeres del Estado inauguró el Primer Centro Violeta Intercultural en Zihuakali-Casa de las Mujeres Indígenas ubicado en el Centro de Monterrey.

Este Centro es el primero en su tipo en Nuevo León y representa un paso significativo hacia la protección de los derechos de este sector de la población, garantizando una atención intercultural pertinente y atendiendo las necesidades de traducción de lenguas maternas, para quienes han sufrido o viven violencias.

En el evento de inauguración, Graciela Buchanan Ortega, Titular de la de la dependencia señaló que el objetivo es garantizar el trato igualitario para todas las mujeres, especialmente las que se encuentran en una condición de mayor vulnerabilidad, como las de comunidad indígena.  

«Todas las personas tenemos derecho a un trato igualitario y que se respete nuestra dignidad, que es un derecho fundamental. No importa cuál sea nuestro origen, no importa cuál sea nuestra edad, no importa cuál sea nuestra condición social, todas las mujeres, niñas y niños, al igual que los hombres, pero especialmente en este caso las mujeres, que estamos en una condición de mayor vulnerabilidad.

“Hace un año estuvimos por estos lugares, en donde apoyamos la iniciativa de buscar que las mujeres tengan un lugar que sea propio, que sea de acuerdo a su identidad y en la ciudad, que sea de acuerdo a sus necesidades para ser atendidas.

“Acordamos en ese entonces apoyar con la Fiscalía para poner una cabina virtual, acordamos apoyar para que con la Fiscalía se atendiera y se buscara que todas las mujeres que requieran un apoyo, porque sabemos que muchas migraron que sus familias están lejos, que no tienen una red de apoyo que les apoyen, no están solas tienen, tienen una gran alianza en Zihuakali”, apuntó la funcionaria.

El Centro Violeta Intercultural en Zihuakali es el resultado de la coordinación de la Secretaría de las Mujeres fue diseñado para ofrecer un espacio para que este sector de la población pueda recibir orientación, apoyo y acompañamiento en su lengua materna, de la mano de otras mujeres indígenas que han sido capacitadas como intérpretes y traductoras. 

María Isabel Muñiz Loera, Encargada Administrativa y de Vinculación Institucional de Zihuakali destacó que se espera que el espacio se convierta en la red de apoyo para esta comunidad.  

“Zihuakali es la casa de todas ustedes y que mejor que sentirnos como en casa, como en nuestra comunidad origen ejercer esas redes de apoyo y que ustedes sientan que Zihuakali puede ser esa red de apoyo con una acompañamiento integrante.

“La violencia deja marcas, pero no verla deja feminicidios, por queremos nosotros en conjunto con el centro violeta, identificar esas marcas y vamos a tratar de prevenir en las colonias donde nosotros ya trabajamos y erradicar esa violencia feminicida que está soltando al país”.

Por último Daniel Alejandro Acosta Fregoso, Secretario de Participación Ciudadana reconoció el compromiso de la Secretaría de las Mujeres a través de la inauguración del Centro que refleja el esfuerzo y trabajo de la dependencia.

“Somos un estado que está ampliamente comprometido con las mujeres, el Gobernador lo decía hace unos años. Si te metes con una mujer te metes con todo Nuevo León y creo que ese ha sido un compromiso incansable y reitero que cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Participación  Ciudadana, con la cercanía que a través de los encuentros ciudadanos pueden llegar a tener con planes, programas y servicios que el Gobierno tienen para todas y todos”

Tras una convivencia con las mujeres indígenas de Casa Zihuakali, que asistieron a la inauguración del Centro Violeta Intercultural; las autoridades estatales se dirigieron a La Alameda al encuentro ciudadano “Te escuchamos y atendemos” que en coordinación con la Secretaría de Participación Ciudadana y diversas instancias, entre ellas la Secretaría de las Mujeres, brindaron sus servicios de atención a la ciudadanía.

Al evento asistieron también, Laura Paula López Sánchez, presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres, por parte de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, en representación de Martha Herrera, asistió la subsecretaria, Gabriela Muñoz; además de Jesús Reyes, subsecretario de Vinculación Ciudadana y Omar Méndez, subsecretario de Atención Integral.

Previous Post

Tienen multitudinario regreso las Noches de Museos a CONARTE

Next Post

Arranca la Jornada Nacional de Salud Pública en Nuevo León

Next Post
Arranca la Jornada Nacional de Salud Pública en Nuevo León

Arranca la Jornada Nacional de Salud Pública en Nuevo León

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Sustituye el general Carlos Arturo Pancardo Escudero al general Sergio Chávez en Seguridad Pública
  • Arranca Gobernador Operaciones de la Ruta 172 Cometas
  • Activa SSPT Plan Tamaulipas para atender a población afectada por tormenta tropical “Barry”
  • Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior
  • Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.