39° Ciudad Victoria
lunes, junio 30, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acuerdan alianza estratégica Secretaría de Cultura y Feria del Libro de Monterrey

enactivo by enactivo
agosto 2, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Acuerdan alianza estratégica Secretaría de Cultura y Feria del Libro de Monterrey

La edición 32 de la Feria Internacional del libro se realizará del 28 de septiembre al 6 de octubre

Monterrey, Nuevo León.- La Secretaría de Cultura de Nuevo León y la Feria Internacional del Libro de Monterrey acordaron una alianza estratégica a favor de la lectura, el impulso a la primera infancia, el desarrollo de las habilidades creativas de la niñez de la entidad, el respaldo a las publicaciones y autores del estado, así como la reafirmación de la trascendencia de nuestras lenguas indígenas.

En un evento presidido por Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, junto con Carmen Junco, Presidenta de la Feria; Judith Ruiz-Godoy, decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, así como Henoc de Santiago, director de la Feria, se dieron a conocer los detalles y alcances de los compromisos, ante medios de comunicación e invitados especiales.

En 2022, en el marco del 30 aniversario de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, el evento cultural más relevante del norte de México e impulsado por el Tec de Monterrey, la Secretaría de Cultura instaló por primera vez el Pabellón de la Niñez, un espacio diseñado para propiciar la reflexión, el juego y la imaginación de las niñas y niños a través del libro y la lectura, en torno a valores fundamentales como la sostenibilidad, la educación ambiental, la ética, la paz, la justicia y la convivencia en la diversidad.

Las actividades del Pabellón están diseñadas para crear un sentido de pertenencia social y facilitar la interacción entre los niños, promoviendo habilidades sociales y experiencias creativas que contribuyen a su desarrollo integral.

Tanto en las ediciones del Pabellón de la Niñez 2022 como en 2023 se ha logrado una participación significativa, con más de 80 mil asistentes en cada una de ellas, además de los participantes en talleres y espectáculos escénicos de oferta nacional. El espacio también está diseñado para ser una plataforma para artistas escénicos de Nuevo León.

“El tema para este 2024 será ‘La Tierra: nuestro hogar’, con lo que buscamos invitar a los visitantes a jugar, leer y aprender sobre la inaplazable necesidad de hacer cambios en la cultura y la mentalidad en torno a nuestra relación con la Tierra, así como con quienes convivimos en ella. Para lograrlo hemos tomado como base temática el documento Carta de la Tierra, un excelente referente como marco ético para las acciones orientadas a construir una sociedad más justa, sostenible y en paz en nuestros tiempos”, declaró Melissa Segura Guerrero, titular de Cultura de Nuevo León.

La presencia de la Secretaría de Cultura en la Feria Internacional del Libro Monterrey, a realizarse del 28 de septiembre al 6 de octubre de 2024 en Cintermex, también abarca la presencia del Pabellón Nuevo León, donde participan instituciones del sector cultural como CONARTE, Fondo Editorial Nuevo León y 3 Museos.

El espacio, que llega a la Feria por tercera ocasión, impulsa la producción y divulgación de proyectos editoriales generados por las dependencias y entidades de la administración pública estatal.

El año pasado, la Secretaría de Cultura incrementó su presencia en la feria regiomontana con el primer Encuentro Nacional de Lenguas Indígenas, respondiendo así a su compromiso con la preservación y enriquecimiento de las lenguas originarias de los pueblos indígenas que habitan en Nuevo León.

Por sus características, el Encuentro se enfoca en difundir y promover el derecho de las diferentes comunidades a fin de preservar sus lenguas y conocimientos tradicionales, enriqueciendo la diversidad cultural del estado.

El tema central de la edición 2024 del Encuentro girará en torno al activismo digital en lenguas indígenas, con diversos invitados que se darán a conocer en fecha más cercana al evento.

“Para la Feria, formar nuevos lectores es nuestra prioridad. Estamos muy agradecidos con el Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de su Secretaría de Cultura por el apoyo recibido para este fin. El Pabellón de la Niñez de la Feria del Libro de Monterrey es uno de los más dinámicos y concurridos. Estamos seguros de que manteniendo esta unión formaremos una sociedad más educada, respetuosa y preparada para los retos del futuro”, indicó Henoc de Santiago, director de la Feria, al valorar lo significativo del acuerdo.

“La colaboración entre el gobierno y las instituciones educativas es crucial para fomentar el conocimiento y la cultura. Las universidades, como centros de sabiduría e investigación, tienen la responsabilidad de formar a los futuros líderes de nuestra sociedad. Por otro lado, es tarea del gobierno desarrollar políticas y programas que hagan más accesible la cultura y la educación. Trabajando juntos, podemos lograr que más personas se beneficien de los recursos culturales y educativos disponibles”, comentó la Presidenta de la Feria Internacional del Libro, Carmen Junco, al referirse a la valiosa alianza estratégica entre ambas instituciones.

El punto de vista del Tec de Monterrey quedó asentado en las palabras de Judith Ruiz-Godoy, decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación cuando afirmó que “Es prioridad del Tecnológico de Monterrey la formación de personas que no solo alcancen la excelencia académica en su ejercicio disciplinar, sino que sean capaces de expandir sus horizontes culturales en diversas latitudes y con la debida profundidad. Profundidad que nos da la palabra, que nos da el libro en sus diferentes formas. Porque al acercarnos a un texto no solo se transmite conocimiento, se construye y reconstruye el tejido social, se pierde y se encuentra el individuo a sí mismo. Se adentra en un universo de saberes que le permite expandir su comprensión de los otros, de la otredad.”

La participación activa de la Secretaría de Cultura de Nuevo León en la Feria Internacional del Libro Monterrey reitera, en palabras expresadas por su titular, “nuestro compromiso con la promoción de la cultura, la diversidad lingüística y el fomento de la lectura como pilares fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad neoleonesa. Tengo la certeza de que estas iniciativas, además de enriquecer la oferta cultural del evento, también reflejan el compromiso del gobierno estatal con la inclusión, la educación y el fortalecimiento del patrimonio cultural de Nuevo León”.

“La Feria no solo es un espacio donde estamos reunidos durante varios días estudiantes, académicos, editores, autores y lectores. La Feria es un instante vertical en donde se conjugan encuentros entre fortuitos y esperados entre escritores y lectores, artistas y creativos. Es un momento en el que los pasillos del recinto se transforman en universos paralelos en los que diversas realidades comparten horizontes de interpretación y diversidades semánticas.

“La Feria del libro es una puesta en abismo que se replica al infinito así como al infinito se detonan diferentes experiencias lectoras”, valoró la decana nacional de la Escuela de Humanidades y Educación al cerrar el evento donde quedaron firmados los acuerdos del respectivo convenio de colaboración institucional.

Toda la agenda de actividades que propone la Secretaría de Cultura de Nuevo León será gratuita para los visitantes que acudan al evento.

Previous Post

Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya Olímpicos e Históricos en trampolín sincronizado

Next Post

Ilustra “Constitución y Ciudadanía” dos siglos de historia

Next Post
Ilustra “Constitución y Ciudadanía” dos siglos de historia

Ilustra “Constitución y Ciudadanía” dos siglos de historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Arranca Gobernador Operaciones de la Ruta 172 Cometas
  • Activa SSPT Plan Tamaulipas para atender a población afectada por tormenta tropical “Barry”
  • Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior
  • Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano
  • Reconoce Américo Villarreal labor del Congreso como aliado de la transformación

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.