39° Ciudad Victoria
sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Verano “Increíble y Magnífico Nuevo León” para las infancias

enactivo by enactivo
junio 11, 2024
in Al momento, Nuevo León
0
Verano “Increíble y Magnífico Nuevo León” para las infancias
  • Se conocerá la historia de NL desde el período Cretácico hasta la consolidación e industrialización.

Monterrey, Nuevo León.- Este verano, el “Increíble y magnífico Nuevo León” será la fascinante aventura que llevará a conocer la historia del estado desde el período Cretácico hasta la consolidación e industrialización, a los niñas y niños que participen en el curso de verano de 3 Museos, del 8 al 26 de julio.

Un curso incluirá recorridos temáticos, actividades artísticas y recreativas, su temática fue seleccionada a partir de las exposiciones temporales del Museo de Historia Mexicana y del Museo del Noreste, fusionando, además, la etapa de la urbanización e industrialización en Nuevo León, tema que los menores conocerán visitando la exposición permanente del Museo de Historia Mexicana.

“Increíble y magnífico Nuevo León” está dirigido a menores de 5 a 12 años de edad, la inscripción es de manera presencial, a partir del 18 de junio, presentando CURP y acta de nacimiento del niño e INE del padre o tutor, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, en el Museo de Historia Mexicana.

Los interesados pueden inscribirse a 1, 2 o las 3 semanas, ya que las temáticas son independientes, no tienen continuidad y no se repiten, el costo por semana es de $500 por participante y el cupo es limitado, señala Gabriela Martínez, titular de la Coordinación Educativa y Atención al Visitante.

Agrega que las actividades que las y los niños disfrutarán durante el curso están vinculadas con el arte, a través del desarrollo de técnicas básicas de pintura y dibujo; la creación de objetos con materiales de reciclaje que serán empleados en el vestuario y escenografía de las presentaciones que protagonizarán.

También aprenderán a crear fósiles marinos a partir del uso de frutas, verduras, galletas y tendrán momentos de activación física para desarrollar habilidades motoras y juegos de destreza mental.

Uno de los compromisos de 3 Museos, además de impulsar la identidad de los neoloneses, es difundir la historia de México, de la región y de nuestro Estado, acercando al público, especialmente al infantil, a las exposiciones temporales y permanentes, señala Gabriela Martínez.

“Fuimos mar, somos montañas”

Del 8 al 12 de julio, la exposición temporal del Museo del Noreste “Fuimos mar” les permitirá descubrir las formas de vida y las características de este territorio hace 90 millones de años, a través de los organismos fosilizados en las lajas de piedra provenientes de Vallecillo.

“200 años de ser grandeza”

Del 15 al 19 de julio los menores explorarán la sala temporal “Constitución y ciudadanía, Nuevo León 200 años” en el Museo de Historia Mexicana, durante estos cinco días descubrirán la forma en que se fue construyendo la ciudadanía a partir del establecimiento de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Nuevo León a través de piezas como fotografías históricas, documentos, pinturas y objetos cotidianos.

“Somos progreso”

Del 22 al 26 de julio, el tema que se abordará será la industrialización y urbanización de Nuevo León. Se recorrerá la sala “México moderno” del Museo de Historia Mexicana, se conocerá cómo la construcción de calles, edificios, uso de maquinarias, equipo y establecimiento de grandes industrias impulsó un fenómeno expansivo de la modernidad, desarrollo, transformación y progreso de Nuevo León.

“Increíble y magnífico Nuevo León” el curso infantil de verano se realizará del 8 al 26 de julio, en las instalaciones del Museo de Historia Mexicana. El cupo es limitado, las personas interesadas podrán solicitar informes en el teléfono 81 2033 9898 ext. 118, en el correo [email protected] o en las redes sociales con @3museos.

Previous Post

Entrega DIF Tamaulipas más de 600 aparatos funcionales en 33 municipios en los últimos 3 meses

Next Post

Impulsan fomento a la lectura a través de Mediadores Culturales

Next Post
Impulsan fomento a la lectura a través de Mediadores Culturales

Impulsan fomento a la lectura a través de Mediadores Culturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Refuerza Samuel García su gabinete
  • Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey refuerza programas y beneficios para sus usuarios
  • Claudia Sheinbaum pone en marcha en Tamaulipas programa Salud Casa por Casa y reconoce labor del gobernador Américo Villarreal
  • Prevención, atención y comunicación oportuna disminuyen riesgos ante creciente de ríos y lagunas
  • Día y noche, Guardia Estatal mantiene la vigilancia en zonas de riesgo de inundación

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.