39° Ciudad Victoria
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Portada
  • Tamaulipas
    • Ciudad y Region
  • Nuevo León
    • Area metropolitana de Monterrey
  • México y el mundo
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

INE y TEPJF firman un convenio histórico para obtener y contabilizar de manera rápida y confiable los resultados de la elección presidencial

enactivo by enactivo
mayo 9, 2024
in Al momento, Tamaulipas
0
INE y TEPJF firman un convenio histórico para obtener y contabilizar de manera rápida y confiable los resultados de la elección presidencial
  • La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei y la Magistrada Presidenta del TEPJF, Mónica Soto, signaron dos convenios de colaboración
  • Atestiguaron el acto los magistrados electorales Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, así como la Consejera Rita Bell López y los consejeros Jorge Montaño y Arturo Castillo
  • El INE digitalizará y entregará al TEPJF los paquetes electorales de la elección presidencial para agilizar el proceso de cómputo y validación respectivo

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala y la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, firmaron dos convenios de colaboración, uno de los cuales permitirá tener resultados de la elección presidencial de una manera más rápida y confiable, mientras que el segundo se orientará a la profesionalización del personal del Instituto en la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Tribunal Electoral.

Guadalupe Taddei Zavala aseguró que con uno de los convenios signados se dará certeza a los partidos políticos porque protegerá la validez de los resultados en estas elecciones, ya que garantizará que el Instituto entregue en tiempo y forma la totalidad de los paquetes electorales para la calificación de la elección presidencial, así como los medios de impugnación respectivos para la resolución por parte del TEPJF.

“Éste es el compromiso que asumimos el día de hoy: la construcción de una nueva relación interinstitucional para consolidar el Sistema Nacional de Elecciones con la más alta calidad que exigen los tiempos actuales, pero sin dejar de observar la independencia que debe imperar en la organización y validez de las elecciones”, recalcó.

La independencia en las elecciones genera funcionarias y funcionarios expertos en materia electoral para dar garantía a cada etapa del proceso, además permite garantizar la protección de los derechos político-electorales en su más alta expresión, en favor de todas las personas en México, añadió Taddei Zavala.En el auditorio José Luis de la Peza de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Soto Fregoso consideró que el INE y el TEPJF están listos para responder ante la ciudadanía por el proceso electoral más grande y complejo en la historia del país.

Resaltó que México es un referente en América Latina por su sistema electoral y sus instituciones democráticas. El día de la Jornada Electoral -consideró- seguirá siendo una fiesta democrática y llamó a salir a votar con alegría, ilusión y con la certeza de que el TEPJF está sólido y preparado para proteger el ejercicio de los derechos político-electorales de todas y todos los mexicanos.

Con ambos convenios, afirmó Soto Fregoso, uno para establecer las bases de coordinación para entregar de manera física y digital los expedientes de cómputo de las elecciones federales y locales y otro para colaboración académica y capacitación del personal del INE en especializaciones a través de la EJE, sin duda, se enriquece la justicia electoral y se garantiza un proceso exitoso.

TEPJF garantiza certeza en la calificación de la elección presidencial

El Magistrado electoral Felipe Fuentes Barrera explicó que la colaboración entre ambas autoridades electorales implica modernizar y agilizar el proceso de cómputo distrital para definir quién obtendrá el mayor número de votos en la elección presidencial del 2 de junio.

El TEPJF -agregó- garantiza una calificación de la elección presidencial con certeza en los resultados y asegurará el triunfo de quien haya obtenido la mayoría.

Precisó que este convenio es histórico y orientado a contabilizar de manera rápida y confiable, como nunca antes, el cómputo judicial de los comicios presidenciales que solamente corresponde efectuar a la Sala Superior del TEPJF. En el pasado, recordó, se tardaba hasta un mes el proceso para digitalizar los paquetes electorales de la elección presidencial, ahora el INE hará esa tarea y entregará al TEPJF toda la información respectiva.

Fuentes Barrera señaló que el Tribunal Electoral trabaja con cinco magistrados, tal como lo ha hecho con siete, incluso, dijo, se ha reducido el tiempo de resolución de los asuntos.

Subrayó que cuando llegue el momento de la calificación de la elección presidencial, se llamará a una magistratura de las salas regionales para que la Sala Superior pueda votar ese asunto, como lo autoriza y lo ordena la ley.

A su vez, el Magistrado electoral Felipe de la Mata Pizaña destacó la importancia del convenio en materia de especialización con la EJE, mediante el cual el personal del INE podrá capacitarse. Apuntó que ambos convenios son de vital importancia para ambas instituciones, pues demuestran que las autoridades electorales están listas para sacar adelante, como equipo, la elección en puerta.El personal del INE -adelantó- podrá acceder a la oferta educativa de la EJE, particularmente de la maestría constitucional o en ciencia política, así como la especialidad en materia procesal electoral, entre otras. Mencionó que el INE y el TEPJF realizan un gran trabajo en equipo para sacar la elección que está ya en puerta.

Durante la firma de los dos convenios de colaboración se contó con la presencia de la Consejera del INE Rita Bell López, así como de los consejeros Jorge Montaño y Arturo

Castillo, además de personal directivo de ambas instancias electorales que estarán en las tareas operativas que permitan llevar a buen puerto el proceso del cómputo distrital de la elección presidencial y la resolución de las impugnaciones relacionadas con los procesos electorales federales.

Previous Post

Neolaredenses defenderán el voto Verde

Next Post

Abordarán «Momentos clave en la política de Nuevo León»

Next Post
Abordarán «Momentos clave en la política de Nuevo León»

Abordarán "Momentos clave en la política de Nuevo León"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas recientes

  • Sustituye el general Carlos Arturo Pancardo Escudero al general Sergio Chávez en Seguridad Pública
  • Arranca Gobernador Operaciones de la Ruta 172 Cometas
  • Activa SSPT Plan Tamaulipas para atender a población afectada por tormenta tropical “Barry”
  • Invita la UAT a reforzar las buenas prácticas educativas en preparatoria y nivel superior
  • Abanderó gobernador Américo Villarreal a beisbolistas tamaulipecos rumbo a Torneo Latinoamericano

Comentarios

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024

CATEGORÍAS

  • Al momento
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deportes
  • México y el mundo
  • Monterrey
  • Nuevo León
  • Opinión
  • Portada
  • Tamaulipas
  • Tendencias

Зеркала 1xbet это простой и надежный метод антиблокировки входа в букмекерскую контору

  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sample Page

© 2025 Todos los derechos reservados.